Decisión del Tribunal Supremo de Puerto Rico

Supremo reconoce motivos fundados que justificaron arresto sin orden judicial

Partes: El Pueblo de Puerto Rico, Peticionario v. Mairo Pérez Rivera, Recurrido

«El Ministerio Público nos solicita que revoquemos el dictamen del Tribunal de Apelaciones que confirmó la supresión de cierta evidencia en un caso en que el acusado confesó ser autor de un asesinato. Ello así, pues el foro apelativo sostuvo que las declaraciones del acusado que condujeron a los agentes del orden público a localizar el arma homicida fueron producto de un arresto ilegal. En ese contexto, el recurso de autos permite expresarnos sobre la doctrina de los motivos fundados y reiterar las instancias en las que un agente del orden público está autorizado a realizar un arresto sin una orden judicial. »

«Por los fundamentos que anteceden, modificamos la sentencia del Tribunal de Apelaciones y resolvemos que el arresto del señor Pérez Rivera realizado el 31 de diciembre de 2009 cumplió con los parámetros constitucionales que rigen el estado de derecho. En consecuencia, se revoca la parte del dictamen del foro apelativo intermedio que suprimió el arma homicida. Por otro lado, confirmamos el foro a quo en cuanto a la determinación de que la confesión realizada el 4 de enero de 2010 y las expresiones del recurrido al agente Grau el 31 de diciembre de 2009 no deben ser suprimidas puesto que fueron prestadas de forma libre, inteligente y voluntaria. Asimismo, ordenamos la devolución del expediente de autos al foro primario para que continúe con los procedimientos judiciales conforme a lo aquí resuelto.»

Lea el documento completo: [2012TSPR146]

Los abogados de la Oficina del Procurador General fueron la Lcda. Zaira Girón Anadón, Subprocurador General, y la Lcda. Ana R. Garcés Camacho, Procuradora General Auxiliar.

La abogada de la parte recurrida fue la Lcda. Isabelle C. Oria Calaf, de la Sociedad para Asistencia Legal de P.R.

A %d blogueros les gusta esto: