NOTICIAS

DACO preparado para supervisar ventas sin IVU ante huracanes

El periodo dará inicio a las doce de la medianoche (12:00 a.m.) del próximo viernes, 24 de mayo y concluirá a las (11:59 p.m.) del domingo, 26 de mayo de 2024.

Con el fin de fiscalizar el periodo libre de Impuesto Sobre Ventas y Uso por artículos y equipos para la temporada de huracanes, la Oficina de Cumplimiento y Enlace Comercial (OCEC), del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), cuenta con el plan de trabajo para el recorrido de visitas a los distintos comercios durante este próximo fin de semana con el propósito de corroborar que estos cumplan con las leyes y regulaciones tanto del DACO, como del Departamento de Hacienda (DH), así lo informó la secretaria de la agencia, la licenciada Lisoannette González Ruiz.

La titular de la agencia, dijo que los inspectores del DACO se encontrarán en un ‘operativo constante’’ a partir de esta semana, procurando que todo establecimiento comercial cumpla con las regulaciones durante esta temporada la cual se extiende hasta el mes de noviembre.

«El Departamento de Hacienda emitió la Carta Circular de Rentas Internas Núm. 24-09, la cual establece el periodo de exención del IVU en la venta al detal de artículos y equipos de preparación para la temporada de huracanes en la Isla, que dará inicio a las doce de la medianoche (12:00 a.m.) del próximo viernes, 24 de mayo y concluirá a las (11:59 p.m.) del domingo, 26 de mayo de 2024«, explicó González Ruiz.

«Queremos exhortar a los consumidores a que acudan a los comercios y se preparen para una temporada que según expertos será una muy activa. Nuestro personal de la División de Pesas y Medidas, al igual que los inspectores de la OCEC estarán en la calle monitoreando el que los comercios cumplan con lo establecido y no se vulneren los derechos de los consumidores», enfatizó la Secretaria del DACO.

González Ruiz, destacó además que «estaremos muy vigilantes durante estas ventas sin IVU a lo que son las ventas bajo planes a plazo o (‘Lay Away’), vales (‘Rain Checks’), compras por correspondencia, teléfono, correo electrónico o Internet y las compras con certificados y tarjetas de regalo».

La Secretaria del DACO, le hizo un llamado a los consumidores a verificar la carta circular del Departamento de Hacienda para que conozcan de antemano cuales son los artículos que están exentos del impuesto, para que al momento de hacer la compra no tengan inconvenientes.

Consulta los artículos extentos del impuesto aquí

De igual forma, mencionó que de algún consumidor detectar una práctica contraria a lo establecido puede alertar a la agencia a través de Facebook o X, bajo @dacoatufavor, o visitar cualquiera de las oficinas regionales ubicadas en Arecibo, Bayamón, Caguas, Mayagüez, Ponce y San Juan o radicar una querella en línea a través del portal electrónico http://www.daco.pr.gov.

Las multas emitidas por el DACO podrían llegar hasta los $10,000 dólares, por cada una de las infracciones.