Nota de la editora: ¿quieres recibir estas reseñas de casos del Tribunal Supremo de Puerto Rico en tu correo-e? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
-
Mediación obligatoria solo aplica a residencia principal
Así lo determinó el Tribunal Supremo de Puerto Rico.
-
UPR no es patrono para fines de una reclamación laboral por discrimen
El Tribunal Supremo determinó que no le aplica la Ley Núm. 100-1959.
-
Hay que agotar remedios administrativos ante Junta de Cannabis Medicinal
Así lo determinó el Tribunal Supremo en una sentencia.
-
Reconsideración de convicción de un delito interrumpe término para apelar el resto de los delitos
En los casos en el que se dictó sentencia condenatoria por los delitos en el mismo procedimiento judicial, determinó el Supremo.
-
Supremo no atenderá caso de recluso sentenciado a 549 años de cárcel cuando era menor
Su alegación de que la condena era un castigo cruel e inusitado no convenció a la mayoría, pero emitieron su disidencia el juez Estrella Martínez y la jueza presidenta Oronoz Rodríguez.
-
Registro de la Propiedad no puede exigir de «forma mecánica» el pago de aranceles
Hacer lo contrario puede resultar en el cobro de aranceles en exceso.
-
Pleitos de clase sin certificar interrumpen el término prescriptivo para una acción directa contra aseguradora
La presentación de un pleito de clase tiene el efecto de notificar a las compañías aseguradoras de las reclamaciones en su contra y de las personas aseguradas que en su día podrían tener derecho a un remedio.
-
Procedimiento criminal: segunda moción de reconsideración basada en mismos fundamentos que la anterior no interrumpe término para revisar
Tampoco si la primera moción de reconsideración no varió el dictamen original.
-
Gobierno no responde en daños por medidas cautelares adoptadas a raíz de una querella de hostigamiento sexual
En este caso, un querellado de hostigamiento sexual alegó haber sufrido daños por la investigación y su eventual traslado de área que efectuó el gobierno como medidas cautelares ante una querella de hostigamiento sexual en su contra.
-
Supremo determina que procede nuevo juicio en caso criminal que se sostuvo en un veredicto mayoritario
Reiteró que aplica lo decidido en Ramos v. Louisiana sobre el requisito de unanimidad y definió los contornos para que la persona acusada solicite el nuevo juicio.