Nota de la editora: ¿quieres recibir estas reseñas de casos del Tribunal Supremo de Puerto Rico en tu correo-e? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
-
El apellido paterno se queda primero, tras determinación del Tribunal Supremo
La resolución generó varios votos particulares de conformidad y disidencia que expresaron diferentes puntos de vista sobre el tema.
-
Constitucional la colegiación obligatoria de la ingeniería y agrimensura
Mantenga la conexión con Microjuris para la ampliación de esta historia.
-
Supremo se niega a atender caso de cannabis medicinal en el empleo
Un patrono rechazó contratar a una persona que dio positivo en una prueba de dopaje por cannabis medicinal.
-
Ocupación gubernamental tras petición formal de desalojo es expropiación a la inversa, decide el Supremo
En este caso, una dependencia gubernamental ocupó propiedad privada después de vencido contrato de arrendamiento.
-
Supremo ordena enmienda de acusación en caso de posesión de «SIM card» en institución penal
El acusado argumentó que la determinación de causa probable para juicio en su contra fue contraria a derecho debido a la falta de prueba presentada por el Ministerio Público.
-
Tribunal Supremo de Puerto Rico dictamina que la res judicata federal no aplica en caso de quiebra
El Supremo determinó que no hay identidad de partes en un procedimiento entre el Síndico de Quiebras y un acreedor.
-
Supremo valida sentencia de custodia emitida por tribunal de Florida
Determinó que la mera alegación de fraude no es suficiente y que el tribunal de Florida actuó con jurisdicción.
-
Revocan aplicación de doctrina de cosa juzgada en caso de confiscación
Tres jueces disintieron de la opinión de la mayoría.
-
Controversia sobre convenio colectivo llega al Tribunal Supremo
Jueces emiten opiniones encontradas sobre la interpretación término «podrá» en el convenio colectivo.
-
Supremo confirma decisión del Tribunal de Apelaciones sobre el reglamento de permisos
El Supremo determinó que la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) no es indispensable para la impugnación de su faz del Reglamento Conjunto de Permisos 2020.