NOTICIAS

Aumento de 4 a 12 meses los pagos a familiares de policías caídos

Aumento de 4 a 12 meses los pagos a cónyuges o familiares de policías caídosEl gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, firmó el proyecto de ley P. del S. 70 que aumenta a cuatro (4) a doce (12) mensualidades el pago del salario bruto a concederle al cónyuge supérstite o a los dependientes de los miembros del Cuerpo de la Policía de Puerto Rico, o su personal civil, fallecidos en el cumplimiento de su deber. Esta ley entra en vigor inmediatamente y es retroactiva al 1 de enero de 2012.

Así, se enmienda el inciso(b) del Artículo 6 de la Ley 53-1996, según enmendada, conocida como Ley de la Policía de Puerto Rico de 1996”, que autorizaba al Superintendente de la Policía realizar un pago correspondiente a cuatro (4) mensualidades del salario bruto para cubrir necesidades urgentes de la familia.

«Ciertamente, la compensación a que tenían derecho los cónyuges y familiares era una ayuda, pero era demasiado baja si consideramos la angustia y la incertidumbre económica que se crea para los beneficiarios o dependientes del oficial caído sirviendo a nuestro Pueblo. A tales efectos, entendemos meritorio aumentar a doce (12) mensualidades de salario bruto el pago del beneficio que actualmente se concede. Con esta acción estamos ofreciendo un aliciente, un alivio, a esos familiares que han perdido a su ser querido, pero también quizás, su único sustento», expresó el Gobernador.

El Primer Ejecutivo explicó que este pago se efectuará con cargo a los gastos de funcionamiento de la Policía de Puerto Rico, y no más tarde de los dos (2) días laborables siguientes a la fecha en que fallezca el miembro de la Fuerza. Además de dicho pago, el Superintendente está autorizado a sufragar los gastos del servicio fúnebre del Oficial de la Policía fallecido en el cumplimiento de su deber hasta un máximo de dos mil dólares ($2,000). El trámite de este beneficio será independiente de cualquier otra compensación o beneficio a que tengan derecho el cónyuge o los dependientes de estos servidores públicos.

A %d blogueros les gusta esto: