NOTICIAS

CAAPR y Microjuris presentan informe sobre «El estado actual y el futuro de la profesión legal en Puerto Rico»

El Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (CAAPR) celebrará desde este jueves, 12 de septiembre, su 179na Convención y Asamblea Anual, en la que se revelarán los hallazgos de un estudio sobre la situación de la profesión legal en la Isla.

Descarga el Programa

El evento se extenderá hasta el sábado, 14 de septiembre, y tendrá lugar en el Hotel Caribe Hilton, en San Juan.

«La celebración de la Convención del Colegio de Abogados y Abogadas permitirá ofrecer 20 cursos de educación continua y cuatro foros gratuitos y abiertos al público en general. Se dará atención especial a los asuntos de desarrollo tecnológico que afectan el acceso a la justicia», informó el presidente del CAAPR, Edgardo Manuel Román Espada.

Los foros abordarán temas como el efecto de la crisis hipotecaria sobre las mujeres puertorriqueñas; los mitos sobre la agresión sexual a niños, niñas y adolescentes; seguridad cibernética; y las tecnologías que más pueden alterar la práctica de la abogacía.

CAAPR Y MICROJURIS PRESENTAN INFORME SOBRE “EL ESTADO ACTUAL Y EL FUTURO DE LA PROFESIÓN LEGAL EN PUERTO RICO”

Jueves, 12 de septiembre
2:30 p.m. – 4:30 p.m. – Salón San Gerónimo B

INFORME Resultado de encuestas sobre la profesión: Presentación de estudio por la Lcda. Astrid Soto (CAAPR) y la Lcda. Anitza Cox (Estudios Técnicos) 

PANEL: Presente y futuro de la profesión legal en Puerto Rico
Recursos: Lcdo. Alberto Estrella, Dr. Heriberto Martínez Otero (Presidente de la Asociación Economistas), Miguel Marxuach (Cofundador de Microjuris) y Lcdo. Manuel A. Quilichini Moderadora: Lcda. Ataveyra Medina Hernández (CEO Microjuris)

La oferta de cursos de educación continua se distingue por temas de actualidad, como «Las consecuencias migratorias de una conducta criminal en tiempos de Trump», que tendrá entre sus recursos a la jueza retirada de casos de inmigración Irma López Defilló.

El curso «El que coge consejos, no llega a… ‘víctima'», que explorará las perspectivas sobre la dignidad de las decisiones del adulto mayor y su protección financiera para no ser víctima de fraude, contará con la experiencia de recursos del exterior, como las licenciadas Erica Wood, de la Comisión de Derecho y Envejecimiento de la American Bar Association, y Diana Noel, especialista en Política Pública y Legislación, de AARP.

Mientras, el curso «Desarrollo de tu práctica de derechos del consumidor» tiene como objetivo dotar a los participantes con los conocimientos necesarios para lograr una práctica privada exitosa en la defensa de los consumidores. Los licenciados Ryan Frasher y Syed Ali Saaed, abogados con práctica privada en el estado de Indiana, son parte de panel educativo del mismo.

«La Asamblea del sábado contará con importantes mensajes sobre los avances, retos y compromisos de la Institución. Ese día, tendremos como oradora a la licenciada Vivian Neptune, decana de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico. Además, reconoceremos la trayectoria de dos estimados colegiados comprometidos, la licenciada Josefina Pantojas y el licenciado Juan E. Taboas, a quienes dedicamos nuestra Asamblea», añadió, Román Espada.

Por otro lado, Román Espada destacó que desde el comienzo del bienio, su prioridad ha sido la de aumentar y fortalecer los servicios a la matrícula.

A estos efectos, el Colegio estrenó este año el Programa de Procuradores de la Abogacía, para brindar servicios de defensa gratuita a colegiados y colegiadas ante procesos disciplinarios. También desarrolló el Programa de Mentoría, para fomentar el apoyo de profesionales con más experiencia a quienes inician en la práctica. A la vez, se relanzó la Revista del Colegio, después de cinco años sin publicar.

«El Colegio viene experimentando una transformación importante en las áreas de servicios, comunicaciones y el estudio de la profesión. Somos conscientes de que, no sólo la abogacía, sino que el País espera mucho del Colegio, por lo que daremos énfasis ala búsqueda de opciones procesales para el desarrollo constitucional de Puerto Rico y la erradicación del colonialismo que tanto nos afecta en nuestro diario vivir. Estamos convencidos de que se avecina un ciclo intenso», sentenció el presidente.

 

%d