NOTICIAS

Aprueban medida que establece incentivo para el pago de multas expedidas

La medida busca conceder un descuento del 30 por ciento de la totalidad de la deuda sobre la licencia de conducir del reclamante o sobre el certificado de título o permiso del vehículo de motor.

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

La Cámara de Representantes aprobó una medida que busca establecer un incentivo para promover el pago acelerado de multas expedidas y registradas a las tablillas y licencias de conducir, esto por concepto de infracciones.

Se trata del Sustitutivo de la Cámara al P. de la C. 1738 y al P. del S. 631, que busca crear la ley «Ponte al Día en la Carretera 2024» y enmendar la «Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico (Ley 22-2000)».

La medida busca conceder un descuento del 30 por ciento de la totalidad de la deuda sobre la licencia de conducir del reclamante o sobre el certificado de título o permiso del vehículo de motor. También, concede un descuento del 100 por ciento sobre los intereses, recargos y penalidades por concepto de la deuda asumida y un 50 por ciento de descuento sobre los intereses, recargos y penalidades a las personas que se acojan a un plan de pago.

Asimismo, el cuerpo legislativo aprobó en descargue el Proyecto de la Cámara 2190, de la autoría del líder cameral Rafael Hernández Montañez y el representante José Rivera Madera, para enmendar la “Ley de Máquinas de Juegos de Azar”.

La medida busca ajustar sus disposiciones al estado de derecho vigente en Puerto Rico y hacer correcciones técnicas que garanticen el financiamiento del Fideicomiso para el Retiro de la Policía.

Durante la discusión del proyecto de ley, el legislador José Aponte Hernández se manifestó en contra y solicitó que la medida fuera devuelta a Comisión, lo cual fue rechazado por el cuerpo cameral, y la misma fue aprobada con 47 votos.

De igual manera, se aprobó el Proyecto de la Cámara 1865, que propone ampliar las exenciones contributivas a los jóvenes.

La pieza legislativa busca establecer la «Ley para Incentivar la Retención y Retorno de Nuestra Juventud y Fomento de Familias Jóvenes», que establece créditos para el pago

de préstamos estudiantiles, un crédito por menor dependiente en Puerto Rico y la deducibilidad de los gastos de transporte aéreo y mudanza a Puerto Rico.

También se aprobó una medida para enmendar la Ley del «Sistema de Retiro de los Empleados del Gobierno del Estado Libre Asociación de Puerto Rico».

Se trata del Proyecto de la Cámara 464, que tiene como propósito permitir que los participantes mayores de 62 años elegibles para los beneficios del Seguro Social puedan retirarse voluntariamente de su empleo y recibir los beneficios acumulados hasta la fecha de su retiro.

Según datos de la Encuesta de la Comunidad del año 2015 realizada por el Negociado del Censo de Puerto Rico, en 2015, el 11.6 por ciento de las personas de 60 años o más pertenecían a la fuerza laboral, de las cuales el 10.5 por ciento estaban empleadas y un por ciento estaba desempleada o en búsqueda de trabajo.

«Gran parte de estos empleados son servidores públicos mayores de 62 años que califican para acogerse al Seguro Social pero no tienen edad suficiente para acogerse a su retiro», reza la pieza legislativa.