NOTICIAS

Vistas públicas sobre violaciones al derecho a la salud

CAPR
Foto: Colegio de Abogados de Puerto Rico (Facebook)

El Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (CAPR) y su Comisión de Derechos Humanos, Civiles y Constitucionales convoca al público en general a vistas públicas sobre violaciones al derecho a la salud.

Las vistas se llevarán a cabo el sábado 25 y domingo, 26 de abril de 2015 en el Salón Félix Ochoteco del CAPR. Las mismas están abiertas al público en general y comenzarán cada día a las 10:00AM y continuarán hasta las 5:00PM:

Ante la importancia que reviste el derecho fundamental a la Salud en nuestro país y las discusiones públicas recientes en torno a los problemas de acceso y servicios de salud.

Ante la discusión habida sobre el P de la C 1185 aprobado en Cámara el 14 de noviembre de 2013 con el propósito de crear un «Consejo Multisectorial del Sistema de Salud de Puerto Rico» y la propuesta de establecer una política pública para reconocer la salud como un «asunto de naturaleza ética, de justicia social y de derechos humanos sobre el ánimo de lucro».

Ante la trágica realidad que a diario vemos un número cada vez mayor de:

  • Personas que se encuentran en espera de una aprobación por su seguro de salud privado para realizarse un estudio ordenado por su médico;
  • Pacientes con planes médicos a quienes se les deniega cubierta de medicamentos;
  • Inmigrantes que no pueden acceder a servicios preventivos o a tratamiento de salud;
  • Personas con condiciones crónicas de salud física y mental por falta de servicios y cuidados de salud adecuados;
  • Quejas por los aumentos en las primas, deducibles, copagos y reducción cadavez mayor en la disponibilidad de los servicios de salud.

La Comisión de Derechos Humanos, Civiles y Constitucionales del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, a tenor con sus poderes para investigar y actuar en asuntos de alto interés público relacionados con derechos humanos fundamentales, como lo es el derecho a la salud, convoca a vistas públicas para recibir ponencias en torno a los problemas de acceso y servicios de salud en Puerto Rico, entre estas: denegación de servicios de salud, problemas con referidos médicos, costos excesivos de medicamentos o deducibles, maltrato a pacientes, problemas con cubiertas y planes médicos y otros asuntos relacionados.

Se estarán aceptando ponencias de un máximo de 15 minutos. Deben remitir su ponencia escrita personalmente o por correo electrónico en formato PDF a archivo@capr.org. La Comisión también estará aceptando examinar vídeos u otra documentación pertinente para esta primera sesión de vistas públicas. Para deponer favor de comunicarse a los siguientes números: (787) 646-5395 ó al (787) 721-3358, Ext. 224.

También puede escribir por correo electrónico al Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico: archivo@capr.org.

TRANSMISIÓN EN VIVO
http://www.ustream.tv/channel/evento-especial

A %d blogueros les gusta esto: