NOTICIAS

Modernizan sistema de manejo de casos de división civil del Departamento de Justicia

Modernizan sistema de manejo de casos de división civil del Departamento de JusticiaLa Secretaría Auxiliar de lo Civil (SAC) del Departamento de Justicia (DJ) cuenta con un nuevo sistema digital para manejar los casos que se atienden en la división, gracias al apoyo brindado por los estudiantes del Programa de Prácticas Supervisadas del DJ al equipo de trabajo de la agencia.

Ocho estudiantes del Departamento de Ingeniería de Computadoras, Eléctrica y Ciencias de Computadora de la Universidad Politécnica de Puerto Rico (UPPR), trabajaron junto al personal de la Oficina de Informática, la División de Planificación y Estadísticas, y la SAC, para crear el nuevo Sistema Integrado de Manejo de Casos Civiles (SIMaCC), el cual facilitará el registro de casos.

El SIMaCC, que reemplazará al antiguo Sistema de Información de Litigios Generales (SILaG), permitirá que se centralice el manejo de casos y que se produzca una amplia gama de informes y estadísticas. Asimismo, esta herramienta maximizará los esfuerzos de los abogados y el personal de la Secretaría reduciendo el tiempo que invierten en la producción de informes y estadísticas.

SIMaCC es un sistema que fue creado con las últimas tecnologías en diseño y desarrollo de interfaces de usuario, el cual cuenta con seis módulos: registro de casos, correspondencia/eventos, módulo de abogados, plan de pagos, usuarios e informes.

A pesar de que la fase de programación estaba estimada para completarse en un periodo de nueve meses, la ayuda de los estudiantes en los módulos de registro de casos, correspondencia/eventos y plan de pagos- permitió que se hiciera en tan solo seis meses, logrando adelantar cerca del 50 por ciento de las labores de programación. Los restantes módulos serán programados por los desarrolladores de la Oficina de Informática del DJ y se espera que el sistema esté en uso en el próximo mes de septiembre.

El proyecto no tuvo un costo adicional al erario público, pues los estudiantes acogieron el trabajo como su proyecto final para completar su grado de bachillerato.

Exitoso el Programa de Prácticas Supervisadas

Un total de 177 estudiantes de bachillerato y maestría han tenido la oportunidad de laborar en distintos departamentos del Departamento de Justicia desde la implementación del Programa de Prácticas Supervisadas en el año 2015. Durante este verano, el Programa recibió 25 estudiantes con especialidad en justicia criminal, asuntos públicos y derecho. Para el semestre de enero a mayo de 2016, se acogieron cien estudiantes de los programas de ingeniería de computadora, trabajo social forense, ciencias forenses, sistemas de justicia, derecho y justicia criminal. Finalmente, para el semestre de agosto a diciembre de 2015 ingresaron al Programa 52 estudiantes de trabajo social forense, derecho, justicia criminal y ciencias forenses.

A %d blogueros les gusta esto: