NOTICIAS

¿Puede un abogado tomar vacaciones si trabaja por su cuenta? Una meta posible

De niños nos enseñaron que el tiempo de recreación y ocio es uno de los elementos esenciales que todo ser humano debe procurar. Ahora de adultos sabemos que -«en arroz y habichuelas»- el que no toma tiempo de vacaciones «se quema». Sin embargo, no es tan fácil establecer un tiempo de vacaciones cuando se es abogado y además, se trabaja por cuenta propia. No es que los abogados que trabajen por cuenta propia no quieran vacacionar, es que no tienen a quién les reemplace en sus citas ni quién atienda las preocupaciones de sus clientes mientras están desconectados.

Es difícil poder establecer el momento ideal para dejar todo atrás y tomar un tiempo libre.

Según un estudio reseñado por Above The Law, el 43% de los dueños de negocios toman menos vacaciones que hace cinco años atrás. De hecho, es común ver abogados que no toman vacaciones o tiempo libre o que el único tiempo libre que pueden apartar es durante los fines de semana. Aunque el costo de no tomar vacaciones puede ser negativo en cuanto al negocio, es importante evaluar el daño personal que a largo plazo puede provocar.

Un artículo publicado por Fast Company, señaló entre los beneficios de tomar vacaciones, un cambio en la perspectiva que puede inspirar nuevas ideas, la oportunidad de recargar baterías y lograr nuevo enfoque, mientras que la falta de estas pueden provocar pérdida de productividad, menos tiempo con la familia y falta de oportunidad para mejorar prácticas.

Así que por más difícil que sea el asunto, la realidad es que seguimos necesitando el tiempo para refrescarnos, restaurarnos y descansar, así que a continuación ofrecemos algunos apuntes, consejos y estrategias para poder lograr unas merecidas vacaciones, a pesar de ser un abogado por cuenta propia:

  • Prepara a tus clientes antes de tiempo. Advierte a tus clientes anticipadamente de que no estarás disponible. Además de la publicación anticipada en tu oficina de sus próximas vacaciones, puedes enviar un correo electrónico informándole. Además, puedes preparar un mensaje de correo que alerte de tus vacaciones a cualquier persona que envíes un mensaje.
  • No señales comparecencias para el día siguiente de tu regreso. En la medida que sea posible, no señales comparecencias para el día siguiente de tu regreso. Eso facilita la transición de vacaciones al trabajo. Además, no sabes con qué retrasos o situaciones inesperadas te encuentres que puedan imposibilitar tu llegada el día señalado o a qué situaciones te enfrentarás a tu regreso. Además, darte un día extra en su respuesta de vacaciones para responder a los correos electrónicos, también puede aliviar el estrés de la «primera jornada».
  • Escoge el tiempo cuidadosamente. Dependiendo de la práctica de cada abogado, hay momentos que son más propicios para tomar vacaciones que otros. Asegúrate de reservar tiempo al principio del año, así sean días o semanas, durante todo el año. No hagas compromisos para esas fechas y haz tus reservaciones con tiempo.
  • Acuerda con otro abogado que trabaje por su cuenta para que te sustituya. Acuerda con otros abogados en la misma situación que tú, para que se sustituyan solidariamente si tuvieran compromisos inesperados. Una vez que planifiques tu viaje, pídeles que sirvan de respaldo mientras no estás.
  • Trata de cerrar lo más que puedas. Algunos abogados autónomos, pueden cerrar completamente cuando están de vacaciones. Sin embargo, en la mayoría de los casos, no podrás evitar que te llamen o consulten asuntos. Si como abogado te has promocionado como accesible a tus clientes, no podrás cerrar completamente. Sin embargo, debes de hacer todo lo posible para cerrar. Recuerda que este es el tiempo para descansar que tú te mereces. No se puede llamar «vacaciones» si estás trabajando todo el tiempo. Programa ventanas de tiempo, específicas y cortas, para dedicar al negocio y deja a tus clientes saber que esos son los tiempos en que estarás disponible en caso de emergencia. Sé disciplinado acerca de posponer cualquier trabajo que se puede hacer a tu regreso y limitar la correspondencia a los elementos que son críticos. La mayoría de los clientes serán respetuosos de tu tiempo de vacaciones, siempre y cuando les des un tiempo específico para abordar sus preocupaciones cuando regreses.
%d