Un grupo compuesto por más de 2,400 profesores de diversas escuelas de Derecho, firmaron una carta en la que se oponen al nombramiento del nominado juez Brett Kavanaugh al Tribunal Supremo de Estados Unidos. Según los catedráticos, este ha mostrado falta de decoro judicial, durante la vista celebrada la pasada semana, en la que este tuvo que reaccionar a las alegaciones en su contra por un alegado incidente de agresión sexual cometido por este.
Durante la vista, Kavanaugh defendió de forma vehemente su inocencia, arguyendo que la acusación es un intento calculado y orquestado para impedir su confirmación.
Luego de la vista, los profesores de Derecho de todo el país comenzaron a discutir, «con gran preocupación, el comportamiento inaudito e insondable del juez Kavanaugh», señaló Bernard Harcourt, profesor de la Facultad de Derecho de Columbia, al Washington Post.
«El juez Kavanaugh mostró una falta de compromiso con la investigación juiciosa. En lugar de estar abierto a la necesaria búsqueda de la verdad, el juez Kavanaugh fue agresivo de forma repetida con quienes le interrogaban. Incluso en sus comentarios preparados, el juez Kavanaugh describió la audiencia como partidista, refiriéndose a ella como ‘un golpe político calculado y orquestado’, en lugar de reconocer la necesidad de que el Senado, ante nueva información, intentara entender lo que ocurrió. En lugar de tratar de resolver las acusaciones presentadas, con razonamiento y preocupación, el juez Kavanaugh respondió de manera temperamental, inflamatoria y parcializada, ya que interrumpió y, a veces, fue descortés con los senadores», indica la carta.
La carta, que fue enviada por correo electrónico a las oficinas del líder de la mayoría del Senado Mitch McConnell y al líder de la minoría del Senado Charles E. Schumer surgió de una reacción espontánea a la audiencia celebrada, en la que un desencajado Kavanaugh se defendió de las acusaciones.
«Como alguien que conoció y apreció a Brett Kavanaugh cuando trabajábamos juntos, me he esforzado mucho por no participar en este proceso y darle el beneficio de la duda, pero el comportamiento de Kavanaugh en la vista de la semana pasada no fue lo que debemos esperar de un juez del Tribunal Supremo. Contar obvias mentiras sobre sus antecedentes, gritar a los senadores, negarse a responder preguntas y culpar de sus problemas a otros no es un comportamiento apropiado», dijo Mark Lemley, profesor de la Escuela de Derecho de Stanford.
Varios profesores de universidades puertorriqueñas firmaron la carta, entre estos la decana de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, Vivian Neptune, así como Erika Fontánez Torres, José Julián Alvarez González, Glenda Labadie Jackson, Hiram Meléndez Juarbe, Efrén Rivera y David Wexler. También firmaron Marilucy González Baez, Carlos E. Ramos González, Hector Ruben Sánchez y Esther Vicente de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.