La Cámara de Representantes aprobó una investigación legislativa sobre incumplimientos con proveedores de servicios de placas solares y el aumento de querellas por este servicio.
Según la información provista por el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), se ha reportado un aumento en querellas relacionadas a servicios con placas solares. En el mes de agosto de 2022, se radicaron en DACO sobre 50 querellas relacionadas con el servicio solar, lo que representó casi el doble del promedio de 27 querellas. Desde agosto de 2021 hasta agosto de 2022 se han radicado 377 querellas en las que los consumidores reclaman remedios por algún tipo de incumplimiento con proveedores de servicios de placas solares.
Lee la medida: Resolución de la Cámara 813
La Resolución de la Cámara 813, de la autoría del representante Ángel Matos García, expone que las querellas radicadas en el DACO por posibles incumplimientos de servicios se dividen en regiones, ocupando San Juan el primer lugar con 35% de estas, seguido por la región de Arecibo con un 22%, y Ponce con un 17%. Normalmente, estas querellas están relacionadas con algún tipo de inconformidad por equipos que no cubren las necesidades para las cuales se adquirieron y baterías que se dañan en poco tiempo.
La Comisión sobre los Derechos del Consumidor, Servicios, Banca e Industria de Seguros deberá rendir un informe con sus hallazgos y recomendaciones.