Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
El Senado de Puerto Rico tiene ante su consideración un informe positivo recomendando la aprobación del Proyecto del Senado 533 que busca eximir a los miembros del Cuerpo de Oficiales de Custodia y a los Oficiales de Servicios Juveniles del Departamento de Corrección y Rehabilitación de tributación por las partidas de ingreso devengadas por concepto de horas extras trabajadas.
La Comisión de Hacienda, Asuntos Federales y Junta de Supervisión Fiscal recomienda la aprobación de la medida, de la autoría del senador William Villafañe Ramos, para enmendar el Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico a estos fines.
Lee el Proyecto del Senado 533
El autor de la medida expone que mediante la aprobación de la Ley 58-2013, se eximió a los miembros de la Policía de Puerto Rico del pago de contribuciones sobre los ingresos recibidos por concepto del pago de las horas extras trabajadas. Sin embargo, nada se dispuso en torno a la aplicabilidad de dicho estatuto a los Oficiales de Custodia y a los Oficiales de Servicios Juveniles del Departamento de Corrección y Rehabilitación, entre otros funcionarios.
La exposición de motivos del P. del S. 533 describe el trato desigual entre los policías del Negociado de la Policía de Puerto Rico (en adelante, “NPPR”), en comparación con las y los Oficiales de Custodia, así como las y los Oficiales de Servicios Juveniles del Departamento de Corrección y Rehabilitación (en adelante, “DCR”). Los policías, en virtud de la Ley Núm. 58-2013 fueron eximidos del pago de contribuciones sobre los ingresos recibidos por concepto del pago de las horas extras trabajadas. Sin embargo, los y las Oficiales de Custodia, como las y los Oficiales de Servicios Juveniles no disfrutan de esta disposición.
La medida reseña que estos y estas trabajadoras, excluidos de la Ley Núm. 58-2013, laboran una cantidad de horas extras que exceden significativamente su jornada de trabajo regular; asunto que de ordinario le es requerido durante situaciones que ponen en riesgo su vida y seguridad. Además, puntualiza que eximir a los y a las Oficiales de Custodia, así como a las y los Oficiales de Servicios Juveniles del Departamento de Corrección y Rehabilitación del pago de contribuciones por los ingresos del pago de las horas extra es un acto de justicia salarial.
La medida debe ser aprobada por el pleno del Senado y luego pasa a trámite en la Cámara de Representantes.