NOTICIAS

Proponen medida contributiva para promover compra de equipos solares

Departamento de Hacienda advierte todas las deducciones contributivas, deben ir acompañadas de medidas específicas dirigidas a compensar la pérdida de ingresos.

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

El Senado de Puerto Rico aprobó esta semana durante su sesión legislativa, nuevas enmiendas al Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011 a los fines de permitir a la ciudadanía retirar hasta $40,000 dólares de cuentas individuales de retiro (IRA) o fideicomisos de empleados sin penalidad contributiva alguna para la adquisición de equipos solares eléctricos y vehículos impulsados por energía alterna o combinada.

El Proyecto del Senado 962, de la autoría del senador Juan Zaragoza Gómez,  establece que se busca ayudar a las familias y a los negocios a romper con el patrón de dependencia de combustibles fósiles. La medida afirma que en Puerto Rico, el 97% de la energía que consumen los hogares y negocios se produce con combustibles fósiles como el petróleo, gas natural y carbón y la inmensa mayoría de los vehículos se propulsan con gasolina, combustibles cuyo precio ha venido subiendo de manera súbita y constante.

Conoce los cambios propuestos por el Proyecto del Senado 962

De igual forma, la propuesta legislativa señala que en Puerto Rico hay más de $3,339 millones de dólares en cuentas individuales de retiro (IRA) mientras solo una fracción de estos fondos destinados por las familias y dueños de negocios para la compra de equipos solares eléctricos y vehículos impulsados por energía alterna o combinada pudiera representar cientos de millones en inversión en generación eléctrica y transportación limpia, no dependiente de combustibles fósiles.

El informe positivo de la Comisión de Hacienda, Asuntos Federales y Junta de Supervisión Fiscal del Senado destaca respecto a la ponencia presentada por el Departamento de Hacienda que, en la misma aluden a que la medida contributiva no dispone de fuente de repago, pero no incluyen los pormenores de estos, ni los estimados que auguran dejar de recibir en un asunto al que prácticamente los contribuyentes están limitados de retirar.

La medida al ser aprobada obtuvo 14 votos a favor y 11 votos en contra, por lo que pasará a la Cámara de Representantes para su consideración. 

A %d blogueros les gusta esto: