NOTICIAS

Resumen Legislativo: Derrotan medida para educar sobre el derecho constitucional de sindicalismo

Te traemos el resumen semanal.

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

Por el Lcdo. Erick Vázquez González

Saludos a todos nuestros lectores, a continuación, el resumen legislativo de la semana del 20 al 24 de febrero de 2023. 

SESIONES LEGISLATIVAS

La Cámara de Representantes llevó a cabo su sesión legislativa el martes, 21 de febrero de 2023, entre las medidas aprobadas se encuentran: 

  • Proyecto de la Cámara 253: Esta medida de la autoría del Representante José «Quiquito» Meléndez, enmienda la Ley para el Uso de Marca Delpaís a los fines de facultar al Fondo de Innovación para el Desarrollo Agrícola de Puerto Rico (FIDA) que está adscrito a la Autoridad de Tierras, a desarrollar la marca, promocionar y mercadear a nivel nacional e internacional la marca «Delpaís». A esos fines, se ordena la preparación de un plan estratégico con metas y estrategias a corto, mediano y largo plazo. 
  • Proyecto de la Cámara 1580: Esta pieza legislativa de la autoría del representante Ángel Matos, enmienda la Ley del Distrito Deportivo Roberto Clemente a los fines de clarificar la descripción registral de la porción de terreno originalmente donada a la Ciudad Deportiva de Roberto Clemente. 

En la Cámara de Representantes a partir del 28 de febrero del año en curso habrá una nueva vacante por el Distrito 20 que comprende los pueblos de Cabo Rojo, San Germán y Hormigueros. Lo anterior se debe a que el Representante Kebin Andrés Maldonado Martiz renunció al Cuerpo Legislativo para ocupar de lleno una posición como oficial permanente en la Guardia Nacional de Puerto Rico. El legislador, durante su incumbencia presidió la Comisión de Relaciones Federales, Internacionales, Estatus y Vetarano. 

La Cámara recesó sus trabajos hasta el martes, 28 de febrero de 2023, a la 1:00 p.m.

Por otro lado, el Senado de Puerto Rico tuvo sesión legislativa el miércoles, 22 de febrero de 2023. Entre las medidas consideradas, se encuentran: 

  • Proyecto del Senado 133: Esta pieza legislativa de la autoría de la Senadora María de Lourdes Santiago, enmienda el Código de Rentas Internas de Puerto Rico a los fines de que se exima del pago del IVU los productos de extracción y/o preservación de leche materna. 
  • Proyecto del Senado 373: Esta medida de la autoría de la Senadora Marissa Jiménez Santoni, enmienda la Ley del Voluntariado de Puerto Rico a los fines de aumentar de $1,500 a $6,000 el tope asignado anualmente a los voluntarios, en calidad de dietas o viáticos para cubrir los gastos de alimentación, viaje u otros que sean incurridos como parte del ejercicio de sus funciones. Actualmente, esta Ley le permite a los ciudadanos participar en actividades de interés social o comunitario en el sistema gubernamental y su impacto se ha catalogado positivo toda vez que aportan sus conocimientos y experiencias de forma voluntaria para el servicio de la gente. 
  • Proyecto del Senado 581: Esta medida enmienda el Código de Rentas Internas de Puerto Rico a los fines de que las organizaciones dedicadas a la conservación de los recursos naturales y las instituciones de rescate de vida silvestre o vida marina, sean incluidas como entidades sin fines de lucro exentas de tributación. Del mismo modo, exime del pago de contribuciones los medios de transporte terrestre como los camiones o remolques que sean utilizados para estos fines. La medida es de la autoría del Senador Villafañe. 
  • Proyecto del Senado 778: Esta pieza legislativa de la autoría del Senador Vargas Vidot, tiene la intención de establecer un Plan de abordaje al Fenómeno del Sinhogarismo en Puerto Rico. A esos efectos con la medida se crea una oficina que sirva de apoyo a las personas sin hogar y establece una serie de entidades, incluyendo enlaces municipales, para que colaboren con la elaboración de este Plan a lo largo de todo Puerto Rico. El proyecto ha sido reseñado por Microjuris y fue aprobado de forma unánime en el Senado. 
  • Proyecto del Senado 784: Esta medida presentada por la Administración, enmienda la Ley del Fondo de Becas para Mitigar el Alza en Matrículas del Plan Fiscal, una ley de reciente creación, puesto que fue firmada a principios del 2022. El proyecto enmienda dos artículos de la mencionada Ley para aclarar que será la Universidad de Puerto Rico la que establecerá los requisitos de cualificación de las becas y que las mismas serán otorgadas solamente a estudiantes con progreso académico satisfactorio que demuestren necesidad económica. 
  • Proyecto del Senado 966: Este proyecto de la autoría de la Senadora Ada García crea la Ley de Ajuste Salarial para los servidores públicos de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF a los fines de disponer como política pública un aumento a todos los servidores públicos que ocupan puestos dentro de la Administración. El aumento salarial asciende a $1,000 mensuales y sería efectivo desde el 1 de julio de 2023. 
  • Proyecto del Senado 974: Esta medida de la autoría del Senador Juan Zaragoza enmienda la Ley de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico a los fines de disponer que la AAFAF incurrirá en negligencia crasa cuando incumpla con la política pública establecida y promulgada por la Asamblea Legislativa. A esos efectos, establece específicamente que será el director ejecutivo de la AAFAF el que tendrá a cargo dicha defensa y que cualquier empleado que realice una acción u omisión que genere un riesgo sustancial e injustificado en claro menosprecio al cumplimiento de la política pública, será destituido de su puesto. Finalmente, la medida otorga legitimación activa a ciertas personas para que puedan solicitar la destitución de un funcionario o empleado que incumpla con su deber.
  • Proyecto de la Cámara 710: Este proyecto de la autoría del Representante Pérez Cordero, crearía un Internado Deportivo adscrito al Departamento de Recreación y Deportes. Mediante enmiendas en sala, el Senado designó este Internado con el nombre de José “Fufi” Santori

Además, el Senado tuvo ante su consideración el Proyecto del Senado 454, pieza legislativa de la autoría de las Senadoras María de Lourdes Santiago y Ana Irma Rivera Lassén, que pretende crear la Ley Contra la Violencia Obstétrica y a esos fines establece como política pública una condena rotunda contra el maltrato físico, la humillación, la agresión verbal, así como los procedimientos médicos coercitivos o no consentidos. La medida establece además una causa de responsabilidad civil para el personal de salud que se aparte de la política pública promulgada en la medida. 

El Senador William Villafañe presentó una moción para que la medida pasara a Asuntos Pendientes debido a que no hubo oportunidad de conocer la opinión del Departamento de Salud y del Departamento de Justicia. No hubo objeción a dicha moción, y el acuerdo al que llegó el Cuerpo Legislativo es que tras recibir la opinión de las agencias, se le proveerá dicha opinión a todos los legisladores. 

Finalmente, en el Senado se derrotó el Proyecto del Senado 753, esta medida tenía la intención de enmendar la Ley Núm. 1 de 17 de febrero de 1970 que autorizó al Secretario del Departamento de Educación junto al Secretario del Trabajo de Puerto Rico a establecer educación sobre cursos de relaciones obrero-patronales, para que incluyeran dentro del currículo cursos sobre organización sindical, negociación colectiva y sobre la huelga. El proyecto no alcanzó los 14 votos que se requieren para que las medidas pasen el cedazo del Senado, aun así podría solicitarse su reconsideración en la próxima sesión del Senado que se llevará a cabo el miércoles, 1 de marzo a las 11:00 a.m. 

El Senado recesó sus trabajos hasta el miércoles, 1 de marzo de 2023 a las 11:00 a.m.

Si desea mayor información sobre asuntos legislativos mantente conectado a Microjuris.com  donde actualizamos constantemente los temas relacionados a la Asamblea Legislativa.

No olviden compartir esta publicación para alcanzar a más personas. 

¡Hasta la próxima!

%d