NOTICIAS

La salud mental es esencial para sobrevivir en los exámenes finales

Al final, verás algunos consejos para salvar el semestre.

Los exámenes finales en las escuelas de derecho pueden ser una época especialmente difícil para las personas estudiantes. La presión por obtener buenos resultados puede ser intensa y el volumen de material que hay que estudiar puede resultar abrumador. Durante este tiempo, es esencial dar prioridad a su salud mental y física, ya que descuidar estas áreas puede conducir al agotamiento y el bajo rendimiento académico.

Sin embargo, como estudiantes de derecho, sabemos que el tiempo es un bien muy preciado y encontrar tiempo para dar prioridad a nuestro bienestar durante los exámenes finales puede parecer una tarea imposible.

En este artículo, compartiremos recursos esenciales para tu salud mental, salud física y bienestar que pueden ayudarte a manejar el estrés y mantenerte saludable durante los finales de la escuela o facultad de derecho, incluso si tienes poco tiempo.

1. Utiliza los servicios de asesoramiento

Las escuelas de derecho ofrecen servicios de asesoramiento al estudiantado que pueden proporcionar un espacio seguro y confidencial para hablar sobre cualquier problema de salud mental que puedas tener. Durante los exámenes finales, estos servicios pueden proporcionar apoyo y orientación para controlar el estrés y la ansiedad.

Si tienes poco tiempo: Considera la posibilidad de concertar una cita virtual o telefónica con un consejero o consejera durante la pausa del almuerzo o entre las sesiones de estudio.

2. Considera la meditación

La atención plena y la meditación pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar la claridad mental. Hay muchas aplicaciones disponibles, como Headspace, Calm o Insight Timer, que ofrecen meditaciones guiadas y ejercicios de atención plena.

Si tienes prisa por salvar un semestre: Tomar solo cinco minutos al día para meditar o practicar mindfulness puede ayudarte a mejorar tu concentración y reducir los niveles de estrés.

3. Incorpora la actividad física

El ejercicio regular y la actividad física pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar la salud física en general. Incluso, un breve paseo o una sesión de yoga pueden ayudar a despejar la mente y reducir la tensión.

Si tienes poco tiempo: Considera la posibilidad de incorporar la actividad física a su rutina diaria. Suba por las escaleras en lugar de coger el ascensor, camine a paso ligero durante la pausa para comer o haga algunos estiramientos antes de acostarse.

4. Prioriza el descanso

Dormir lo suficiente es esencial para la salud física y mental. Durante los exámenes finales, es fácil caer en la trampa de estudiar hasta tarde y levantarse temprano. Sin embargo, crear una rutina de sueño que incluya un horario de sueño regular, un entorno de sueño cómodo y relajarse antes de acostarse puede ayudarte a mejorar la calidad del sueño, incluso si tienes poco tiempo.

Si tienes poco tiempo: Aquí no hay puntos medios. Considera que es mejor hacer una cosa bien de forma descansada, en lugar de muchos trabajos mal hechos.

5. Alimentación equilibrada

Seguir una dieta equilibrada puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y los niveles de energía. Incorpore frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras en sus comidas y limite los alimentos procesados y la cafeína.

Si tienes poco tiempo: Considera la posibilidad de preparar comidas, hacer arreglos con otros compañeros para preparar los alimentos o encargar comidas saludables para asegurarte de que recibes los nutrientes que necesitas para alimentar tu cerebro y tu cuerpo durante los exámenes finales.

6. Busca el apoyo de amistades y familiares

Durante los exámenes finales, es fácil sentir aislamiento y soledad. Sin embargo, acudir a tus amistades y familiares en busca de apoyo puede proporcionarte una sensación de conexión y pertenencia que puede ayudarte a reducir el estrés.

Si tienes poco tiempo: Considera la posibilidad de programar una llamada telefónica rápida o una videoconferencia con tus seres queridos durante las pausas de estudio.

En conclusión, dar prioridad a tu salud mental y física durante los exámenes finales de derecho es crucial para tu éxito académico y tu bienestar general.

Sin embargo, entendemos que encontrar el tiempo para priorizar el autocuidado durante este tiempo puede ser un desafío. Si incorporas estos recursos esenciales a tu rutina y haces pequeños ajustes en tus hábitos diarios, podrás controlar el estrés y mantenerte sano, aunque tengas prisa por salvar el semestre.

Recuerda que cuidar de tu salud mental y física es tan importante como estudiar para los finales. Si das prioridad al autocuidado, podrás rendir al máximo y mantener tu bienestar durante esta época tan complicada.

BONO: ¿Cómo salvar el semestre?

Si llegaste hasta aquí, puede que también necesites algunos consejos para salvar el semestre.

Aunque sin duda es un reto, es posible salvar un semestre en las últimas semanas. La clave está en enfocar tus estudios de forma estratégica y aprovechar al máximo el tiempo que te queda.

He aquí algunos consejos que pueden ayudarte a maximizar tus esfuerzos y mejorar tus posibilidades de éxito:

1. Prioriza tu tiempo

Con solo unas pocas semanas por delante, es importante priorizar tu tiempo de forma eficaz. Identifica qué asignaturas requieren más atención y distribuye tu tiempo en consecuencia. Crea un calendario de estudio que incluya objetivos específicos y fechas límite para ayudarte a mantener el rumbo.

2. Aprovecha los recursos

Aprovecha todos los recursos que tengas a tu disposición, como guías de estudio, libros de texto, cursos en línea y exámenes anteriores. Pide ayuda a docentes, si necesitas aclaraciones sobre algún material del curso.

Visita cursos.microjuris.com y verifica si existen cursos sobre las materias en las que tienes dudas. Estos cursos le han salvado el semestre a más de una persona.

3. Colabora con tus colegas de estudio

Esto es clave todo el tiempo y no tiene nada que ver con los finales. Colaborar con los compañeros y compañeras de clase es clave y puede ser una forma eficaz de aprender y llenar cualquier laguna en tu comprensión.

Forma grupos de estudio o asiste a sesiones de repaso en grupo si están disponibles.

Con esto dicho, no nos queda más que desearte muchísimo éxito.

A %d blogueros les gusta esto: