El plan Isla Gigabit del Comité de Banda Ancha de Puerto Rico evalúa el estado de la banda ancha en Puerto Rico y examina estrategias para acelerar la expansión de banda ancha en toda la isla.
Descarga el informe completo del plan Isla Gigabit (*.PDF – en inglés)
Leyes y proyectos relacionados:
- Proyecto del Senado 1203, crearía la Ley de Acceso a Banda Ancha de Puerto Rico (*.PDF)
- Proyecto del Senado 614, para crear la Oficina de Gerencia Informática Tecnológica (*.PDF)
- Incentivos para industrias pioneras de tecnología innovadora en Puerto Rico (12 de enero de 2015)
- Ley para Fomentar la Exportación de Servicios (*.PDF)
- Firmada ley que crea política pública para fomentar industrias creativas (14 de octubre de 2014)
- Acueductos crea subsidiaria para desarrollar red de banda ancha ubicua (4 de junio de 2014)
- Ley de Transformación y ALIVIO Energético, conocida como la ley de reforma energética (*.PDF)
- Ley para la Provisión de Infraestructura y Servicios Telefónicos y de Telecomunicaciones a Comunidades Aisladas y Remotas de Puerto Rico, ordena a la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones, en coordinación con las agencias gubernamentales pertinentes, los municipios de Puerto Rico y el sector privado, el desarrollo e implantación de un plan de incremento de acceso a servicios de telecomunicaciones en comunidades aisladas y remotas (*.PDF)
- Ley para Reducir la Brecha Digital, establece la política pública de Puerto Rico para reducir la brecha digital y crea el Proyecto «La Tecnología a tu Alcance» para proporcionar a las Comunidades Especiales equipos y programas de informática para el uso de los integrantes de la comunidad a fin de proveerles acceso a las tecnología de la información (*.PDF)
- Noticias y eventos de derecho y tecnología
- Cursos de educación jurídica continua sobre derecho y tecnología
El plan Isla Gigabit establece las siguientes metas de conectividad de red a alcanzar en los próximos años:
- En el 2018, un 90% de los hogares puertorriqueños tendrán acceso de banda ancha a velocidades de descarga de 10 Mbps. En el 2020, un 99% de hogares tendrán acceso a dicha capacidad de red.
- En el 2018, un 50% de los hogares puertorriqueños tendrán acceso de banda ancha a velocidades de descarga de 1 Gbps. En el 2020, un 70% de hogares tendrán acceso a dicha capacidad de red.
El plan Isla Gigabit incluye las siguientes recomendaciones claves para acelerar la expansión de la red:
- Continuar y ampliar la cartografía de banda ancha.
- Monitorear, medir y evaluar el impacto de la banda ancha en la economía de Puerto Rico.
- Reducir los costos de construcción de redes de banda ancha fomentado colaboración entre proveedores, gobierno e iniciativas locales.
- Promover alianzas público-privadas para estimular la demanda del servicio e impulsar el mercado de banda ancha.
- Gestionar de manera efectiva los apoyos federales para la expansión de la banda ancha.
- Estimular la adopción de banda ancha en todos los hogares de Puerto Rico para expandir los beneficios de servicios online y fomentar la inversión en la red.