PROMESA Puerto Rico District Court

Reducir pensión de jueces es inconstitucional, sostienen jueces a través de la Asociación Puertorriqueña de la Judicatura

Necesaria la transparencia en el nombramiento de los jueces

Descarga el documento: Asociación Puertorriqueña de la Judicatura v. The Financial Oversight and Management Board for Puerto Rico

La Asociación Puertorriqueña de la Judicatura es una corporación sin fines de lucro compuesta por jueces activos y retirados. Entre sus funciones, está el proteger la independencia de la Rama Judicial. Los jueces puertorriqueños sostienen que la Junta de Supervisión Fiscal no puede recortar sus pensiones porque sería inconstitucional.

La Asociación Puertorriqueña de la Judicatura, en representación de los jueces, presentó una demanda contra la Junta de Supervisión Fiscal que se supone ejerce control sobre las finanzas de Puerto Rico.

Como parte de los recortes propuestos por la Ley PROMESA, se contempla recortar las pensiones de los jueces.

Los jueces señalan que lo dispuesto en PROMESA es ley por encima de toda ley estatal, territorial, o reglamentación vigente, pero no por encima de la Constitución de Puerto Rico o de Estados Unidos. Por ello, no puede operar contra los jueces alguna sección de PROMESA que esté en conflicto con la Constitución.

En su demanda, los jueces solicitan al Tribunal federal para el Distrito de Puerto Rico que declare ultra vires la aprobación del Plan Fiscal que merma sus pensiones. La Junta aprobó el plan el 13 de marzo de 2017.

A su vez, como segunda causa de acción, los jueces solicitaron una sentencia declaratoria para que se establezca que el plan fiscal mediante el cual se pretende reducir las pensiones es inconstitucional a la luz de la Constitución de Puerto Rico y de los Estados Unidos.

por el Lcdo. Cristian González

%d