
«CODA»: para reflexionar sobre estudiante sordo ante el Supremo federal
¿Ya viste la película?
¿Ya viste la película?
El profesor de la escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, Alvin Padilla Babilonia, dijo que las opiniones recientes del Tribunal Supremo de Estados Unidos, incluyendo decisiones sobre el derecho al aborto y el derecho a portar armas, deben provocar una reflexión colectiva sobre la relación entre el derecho y la política.
La Ley MMEDS crea “Distressed Zones” o DZ, áreas con niveles de pobreza sostenidos superiores al 35%, para incentivar la investigación, el desarrollo y la manufactura de medicamentos y dispositivos médicos para impulsar el desarrollo económico en todo Estados Unidos.
La organización se dedica a prestar servicios a niños y adultos con diversidad funcional.
El Supremo de los Estados Unidos celebrará en febrero caso vinculado a redes sociales.
La fiscalía recomendó la sentencia más severa recomendada (24 meses), pero el juez decidió sentenciar a 30 meses de cárcel.