La Agencia Federal de Manejo de Desastres (FEMA) emitió un comunicado en el que recordó a los ciudadanos que califican para la ayuda provista por la agencia, en qué deben utilizarse dichos fondos.
De acuerdo a la agencia, el dinero recibido debe utilizarse de forma restricta para los gastos relacionados con el desastre. La agencia aconsejó a los ciudadanos que lean cuidadosamente la carta de determinación. Dicha carta explica las formas en que se debe usar el dinero de la subvención. Se recomienda a los destinatarios que guarden los recibos de todas las compras para mostrar cómo se gastaron los fondos.
Los fondos deben destinarse a:
- Reparaciones en el hogar (por ejemplo, estructura, agua, sistemas sépticos y de aguas residuales);
- Asistencia de alquiler para una vivienda temporera
- Atención médica por una lesión causada por el desastre;
- Reparación, limpieza o reemplazo de ropa, herramientas especializadas;
- Materiales educativos necesarios (por ejemplo, computadoras, libros escolares, suministros);
- Gastos de mudanza y almacenamiento relacionados con el desastre.
- Becas de asistencia adicionales pueden estar disponibles para la pérdida de propiedad personal del sobreviviente del huracán María, reparación o reemplazo de vehículos, gastos de mudanza y almacenamiento, cuidado de niños, gastos médicos y dentales, y gastos funerarios y de entierro.
Aparte de la ayuda otorgada por FEMA, los interesados pueden solicitar un préstamo de asistencia por desastre a bajo interés, otorgados por la Administración de Pequeños Negocios de los Estados Unidos (SBA). Para obtener más información sobre la asistencia de recuperación ante desastres de la SBA, visite www.sba.gov/disaster.
Si usted requiere más información de FEMA, puede llamar al 800-621-3362 (voz/711/VRS – Servicio de Retransmisión de Vídeo). Hay operadores multilingües disponibles. Para español, oprima 2. TTY: 800-462-7585.