El pasado viernes la gobernadora Wanda Vázquez Garced firmó la OE-2020-010 a los efectos de eximir a la Rama Ejecutiva de los requisitos contenidos en procesos de contratación gubernamental. Según el documento, la medida busca viabilizar y acelerar la recuperación de Puerto Rico, luego de la Declaración de Estado de Emergencia establecida por medio de la Orden Ejecutiva Núm. 2020-001.
De acuerdo a la Orden, actualmente existen grandes riesgos a la seguridad, salud y bienestar general de los ciudadanos que hacen necesario tomar medidas extraordinarias para garantizar que la recuperación tenga en consideración los recursos disponibles.
Por su parte, la Ley 20-2017 establece que la gobernadora podrá dictar, enmendar y revocar aquellos reglamentos y emitir, enmendar y rescindir aquellas órdenes que estime convenientes para regir en momentos de estado de emergencia o desastre. La Orden dispone que bajo la legislación vigente, en un estado de emergencia debidamente declarado, se puede eximir a los contratistas y a cualquier agencia o corporación pública de cumplir con cualquier requisito por ley, reglamento, orden administrativa o directriz aplicable que regule los procesos de contratación gubernamental.
No obstante lo anterior, se dispone que los términos y condiciones de la obligación deberán constar por escrito, con especificación de la fecha del otorgamiento y vigencia, objeto de la obligación, monto total y las firmas de las personas autorizadas para suscribirla.
También se determina que todas las agencias tendrán que cumplir con reglamentos federales aplicables en cuanto a requisitos de contratación para asegurar elegibilidad dentro de los correspondientes programas y reembolso disponibles.
Las agencias concernidas tendrán un término de sesenta (60) días a partir de la declaración de emergencia para suscribir contratos sin los documentos y/o cumplir con cualquier requisito establecido por ley.
JUNTA DE SUPERVISIÓN FISCAL PIDE QUE HASTA QUE NO SE ENTREGUE DOCUMENTACIÓN NO SE PONGA LA OE EN EFECTO
Ayer 22 de enero, la Junta de Supervisión Fiscal envió una carta a la Gobernadora requiriéndole la documentación según la política de la Ley PROMESA:
The Government has not provided the documentation concerning the Executive Order, as required under the Policy, for the Oversight Board to conduct its review, as mandated by PROMESA.
[…]
To enable PROMESA’s purposes to be carried out, please submit the required documentation by January 24, 2020. In addition, please do not implement the Executive Order until the Oversight Board has reviewed the Executive Order with the requested documentation and determined it is not inconsistent with the Fiscal Plan. As you know, if the Executive Order fails to comply with the policies established by the Oversight Board, it may not be implemented and the Oversight Board may take action, including preventing its enforcement, under PROMESA sections 204(b)(5) and 108(a)(2).
Descarga y lee la carta de la Junta a la Gobernadora aquí.
¿Aún no estás suscrito a Microjuris? Házlo aquí. ¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Házlo en nuestra sección de cursos en línea.