El Senado de Puerto Rico aprobó la Resolución Conjunta del Senado 462 a los fines de ordenar al Departamento de Corrección y Rehabilitación (DRC) establecer un programa piloto de visitas virtuales en el sistema correccional de Puerto Rico.
La medida, de la autoría del senador Héctor Martínez Maldonado, autoriza al DRC a viabilizar propuestas para aportaciones y donativos de recursos de fuentes públicas y privadas a los fines de establecer el programa piloto. Expresamente se dispone que el programa de visitas virtuales es un mecanismo supletorio y no pretender sustituir el contacto personal directo, «cara a cara». Es por ello que, la agencia no podría utilizar dicho programa con el fin de limitar o negar el contacto personal o directo de la clientela con sus familiares o visitantes autorizados.
El autor de la medida expone que, en ocasiones, el derecho de los confinados a mantener los vínculos familiares se ve afectado por circunstancias de seguridad o acceso en las instituciones correccionales, afectando así el proceso de rehabilitación. El programa de visitas virtuales busca promover las relaciones familiares, los programas educativos y visitas de consejería.
La propuesta fue aprobada en votación unánime y pasa ahora a la consideración de la Cámara de Representantes.
¿Aún no estás suscrito(a) a Microjuris? Házlo aquí. ¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Házlo en nuestra sección de cursos en línea.