El secretario de Asuntos Públicos de la Fortaleza, Osvaldo Soto, explicó en su cuenta de Twitter que la Orden Ejecutiva 2020-036 no tiene el efecto de extender una inmunidad absoluta a los proveedores privados de salud.
Las expresiones de Soto surgen luego que la gobernadora Wanda Vázquez Garced publicara ayer la OE-2020-036, que provee inmunidad a los centros y a los profesionales de la salud.
Soto explicó que la inmunidad va dirigida a los voluntarios como los estudiantes de medicina y aquellos proveedores voluntarios, empleados o que trabajen en una institución del gobierno o los municipios.
Por otra parte, el presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, le solicitó a la gobernadora que presente el proyecto de inmunidad «y lo respaldaremos».
«Hay que, además de agradecer el esfuerzo y sacrificio de nuestros médicos, protegerlos dentro de unos criterios de razonabilidad (…) Una buena iniciativa se apoya, no se demoniza», agregó Rivera Schatz.
¿Aún no estás suscrito(a) a Microjuris? Házlo aquí. ¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Házlo en nuestra sección de cursos en línea.