NOTICIAS

Reinician servicios de orientación para representación por derecho propio

El director administrativo de los tribunales, Sigfrido Steidel Figueroa, anunció que los Centros de Orientación para Representación por Derecho Propio de la Rama Judicial (Centros Pro Se) reiniciarán sus servicios —desde el lunes, 6 de julio de 2020— para orientar a las personas que decidan representarse por derecho propio ante el tribunal.

Las orientaciones podrán ser por teléfono, por videoconferencia o de forma presencial.

Visita nuestro Observatorio COVID-19 en Puerto Rico

«Las personas interesadas en recibir orientación sobre representación por derecho propio deberán comunicarse para coordinar una cita y establecer la forma en que desea recibir los servicios», explicó Steidel Figueroa en declaraciones escritas.

Para hacer una cita, las personas deben llamar al (787) 641-6962 o al (787) 641-6963. También pueden enviar un correo electrónico al centro judicial de su zona de residencia, usando la dirección que le corresponda de entre las siguientes:

  • proseaibonito@ramajudicial.pr
  • proseguayama@ramajudicial.pr
  • prosearecibo@ramajudicial.pr
  • prosehumacao@ramajudicial.pr
  • proseaguadilla@ramajudicial.pr
  • prosemayaguez@ramajudicial.pr
  • prosebayamon@ramajudicial.pr
  • proseponce@ramajudicial.pr
  • prosecaguas@ramajudicial.pr
  • prosesanjuan@ramajudicial.pr
  • prosecarolina@ramajudicial.pr
  • proseutuado@ramajudicial.pr
  • prosefajardo@ramajudicial.pr

Las personas interesadas en recibir servicios de los Centros Pro Se deben incluir su nombre, número de teléfono, correo electrónico, municipio de residencia, una breve descripción de la orientación que solicitan y si interesan que la orientación sea provista por videoconferencia, por teléfono o de manera presencial.

Steidel Figueroa aclaró que los servicios que ofrecen los Centros Pro Se no incluyen asesoramiento legal, por lo que no sustituyen los servicios de representación legal que ofrece un(a) abogado(a).

Los Centros Pro Se ofrecen información general sobre los procesos judiciales.

Los centros también ayudan a las personas que lo solicitan a completar los formularios requeridos y realizan referidos a entidades que ofrecen otros servicios como asesoría legal.

Igualmente, indicó que los casos que se atiendan de manera presencial deberán tomar todas las medidas de protección e higiene necesarias para proteger la salud de la ciudadanía y del personal de la Rama Judicial.

Para más información, visite www.ramajudicial.pr o las redes sociales de la Rama Judicial de Puerto Rico en Facebook, Twitter e Instagram.

¿Aún no estás suscrito(a) a Microjuris? Hazlo aquí. ¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Hazlo en nuestra sección de cursos en línea.

A %d blogueros les gusta esto: