NOTICIAS

Patronos: 5 cosas que deben saber sobre el American Rescue Plan 2021

El presidente Joe Biden convirtió en ley el American Rescue Plan of 2021.

¿Qué significa esto para los patronos en Puerto Rico?

1. Extendieron el PSP3

El American Rescue Plan que firmó Biden destina $15 mil millones para extender el Programa de Apoyo a la Nómina (PSP3) de la Ley CARES hasta el 30 de septiembre de 2021.

2. Extensión del programa de desempleo

El American Rescue Plan extendió el desempleo y los beneficios federales temporales hasta el 29 de agosto de 2021. El beneficio semanal se mantiene en $300.

La medida que firmó Biden asigna $1,000 millones al Fondo de Emergencia Pandémica para que los estados y los territorios brinden beneficios no recurrentes a corto plazo, como efectivo y cupones, a familias elegibles con bajos ingresos.

3. Extensión del programa de licencia familiar

El créditos por licencia familiar y por enfermedad pagada se extendió hasta el 30 de septiembre de 2021.

También se extendieron los créditos totalmente reembolsables contra los impuestos sobre la nómina que se establecieron en la Ley CARES para compensar a los patronos.

El paquete extiende hasta el 31 de diciembre de 2021 la disponibilidad de los créditos de retención de empleo establecidos por la Ley CARES. Para los patronos calificados, la cantidad de crédito reembolsable puede alcanzar el 70% de hasta $10,000 en salarios calificados pagados a los empleados elegibles en cualquier trimestre calendario antes del 1 de julio de 2021.

El American Rescue Plan cubre 600 horas de licencia de emergencia pagada para trabajadores federales por cuarentena o cuidado de familiares afectados por COVID,

4. Extensión del PPP

La medida que firmó ayer Biden fortalece y expande el Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP), al asignarles $7,250 millones adicionales.

Se expande el PPP para llegar a organizaciones sin fines de lucro críticas que experimentan una mayor demanda de servicios durante la pandemia, así como a entidades de periodismo digital.

5. Nuevos préstamos para negocios

El American Rescue Plan impulsa el programa de anticipos de préstamos para daños económicos por desastres (EIDL), asignándole $15 mil millones. Proporciona $1.25 mil millones adicionales para el Programa de Subvenciones para Operadores de Sedes Cerradas de Administración de Pequeños Negocios.

La nueva ley asigna $25 mil millones para un nuevo programa en la SBA que ofrece asistencia a restaurantes y otros establecimientos de comida y bebida, y $5 mil millones de esta cantidad se reservan para empresas con menos de $500,000 en ingresos anuales en 2019.

Las subvenciones están disponibles por hasta $10 millones por entidad, con un límite de $5 millones por ubicación física. Las entidades están limitadas a 20 ubicaciones. Las subvenciones se calculan restando los ingresos de 2020 de los ingresos de 2019.

Estas ayudas se pueden utilizar para una amplia variedad de gastos, que incluyen:

  • nómina
  • hipoteca
  • alquiler
  • servicios públicos
  • suministros
  • gastos de alimentos y bebidas
  • licencia por enfermedad pagada
  • gastos operativos

A la Administración de Desarrollo Económico de Estados Unidos se le asignaron $3,000 millones para brindar asistencia de ajuste económico y ayudar a prevenir, prepararse y responder al daño económico causado por la pandemia COVID-19, incluido un 15% reservado para comunidades que han sufrido pérdidas de empleo en viajes, turismo o actividades recreativas al aire libre.

¿Aún no estás suscrito(a) a Microjuris? Hazlo aquí. ¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Hazlo en nuestra sección de cursos en línea.

A %d blogueros les gusta esto: