Los presidentes de los consejos estudiantiles de las tres escuelas de derecho y la Comisión De Estudiantes del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (CAAPR) le escribieron una carta a la jueza presidenta, Maite Oronoz Rodríguez, solicitándole que aclare si el nuevo Código Civil será evaluado en la reválida de septiembre 2021.
«Tras la entrada en vigor del nuevo Código Civil, no existe consenso sobre los aspectos que cambiaron y los que permanecieron igual. Todo lo anterior ha inducido a los y las estudiantes a un estado de incertidumbre e inseguridad con respecto a los temas que deben estudiar», explica la carta que enviaron los estudiantes a la jueza presidenta.
En caso de que la reválida de septiembre 2021 integre las disposiciones del nuevo Código Civil, los estudiantes solicitaron que se publiquen los temas que serán evaluados.
Además, le solicitaron a la jueza presidenta que se publiquen los estudios sobre las notas de «pase» que, según indican, fueron desarrollados.
«Fuimos informados por nuestras Facultades y Escuelas que existen unos estudios en cuanto a la nota de pase del examen y otros fines. Entendemos, que es imprescindible y de gran prioridad la publicación de dicha información para nuestra comunidad estudiantil», explican.
De acuerdo con la misiva, también piden la publicación de los protocolos para prevenir la propagación del COVID-19 durante la reválida.
La carta está firmada por el presidente del consejo estudiantil de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, Hiyen G. Rosario Ramos, el presidente del consejo estudiantil de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, José D. Torres Quiñones, el presidente del consejo de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Albert Torres Mercado, y el presidente de la Comisión De Estudiantes del CAAPR, Michael Vélez Santos.