Luego que la Cámara de Representantes concurrió con las enmiendas que integró el Senado para entonces crear la Ley de Retiro Digno, la medida podría llegar prontamente al escritorio del gobernador Pedro Pierluisi.
A mediados de marzo, el Senado le dio luz verde a la medida tras recibir 25 votos a favor.
Esta medida buscaba establecer como política pública que no se harán recortes a las pensiones ni a los servicios esenciales y buscaba darle clasificación prioritaria a los pensionados en el proceso de reestructuración de deuda.
El proyecto promueve que eventualmente se establezca un Fidecomiso para la Administración Conjunta para los Sistemas de Retiro o FACSiR, que cubriría a los sistemas de retiro del gobierno central, la judicatura y de maestros.
El proyecto, además, revierte los cambios a los sistemas de retiro para devolverlos a plan de beneficio definido.
El Proyecto de la Cámara 120 también busca abrir a la posibilidad que sea impugne por lo menos una porción de la deuda pública de Puerto Rico.