NOTICIAS

¿Cuál es la función de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres?

Uno de los principales servicios de la OPM es el Centro de Respuesta Integrada de Apoyo y Servicio para la Mujer, que ofrece orientación 24/7

Tras la firma de la Ley Núm. 20 del 11 de abril de 2001, se creó la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM), una entidad jurídica independiente y separada de cualquier otra agencia o entidad pública.

La OPM tiene como objetivo fortalecer y hacer cumplir las políticas públicas para garantizar los derechos humanos de las mujeres, promover la equidad y eliminar todas las manifestaciones de discrimen y violencia hacia las mujeres.

Uno de los principales servicios de la OPM es el Centro de Respuesta Integrada de Apoyo y Servicio para la Mujer, que ofrece orientación 24/7.  A través de la línea de orientación a víctimas de violencia doméstica (787-722-2977), las personas podrán recibir información relacionada con leyes protectoras, violencia doméstica, órdenes de protección, albergues, consultas legales y coordinación de servicios con otras agencias gubernamentales.

Además, la entidad tiene como fin educar, libre de costo, sobre temas como:

  • ​Aspectos Biosocial, Sicosocial y Legal de la Violencia Doméstica
  • Prevención de la Violencia Doméstica en el Noviazgo
  • Leyes Protectoras a la Mujer
  • Violencia Doméstia en el Ambiente Laboral
  • Ley 54
  • Violencia Doméstica en Parejas con la Comunidad LGBT
  • Violencia Doméstica en Adultos Mayores
  • Mujer, Trabajo y Familia
  • Citas Ciegas
  • Trata Humana
  • Empoderamiento
  • Violencia Doméstica en Parejas VIH​​

De igual forma, certifican personas intercesoras legales a través de un seminario que prepara a profesionales para la intervención con personas que soliciten remedios en los tribunales sobre situaciones de violencia doméstica, agresión sexual, acecho.

A través de la División de Planificación, Fiscalización y Acción Afirmativa, la OPM busca promover guías, adiestramientos y apoyo a personas, patronos o agencias sobre la implantación de protocolos y leyes con relación a los derechos de la mujer.

Por otro lado, en la División de Desarrollo y Monitoreo la agencia tiene como fin fomentar y hacer cumplir las políticas públicas que garantizan los derechos humanos de las mujeres y educar a la comunidad con el objetivo de que tome decisiones proactivas y afirmativas en defensa de los derechos de las mujeres.

 

A %d blogueros les gusta esto: