Hay $163 millones en fondos federales aún no solicitados para impactar sistemas de acueductos o de agua potable rurales y para los vertederos.
NOTICIAS

Gobierno central debe asistir a Municipios en solicitud de fondos federales para impactar vertederos

Conoce los detalles de la medida.

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

El Senado dio pasó a legislación para ordenar a la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, por sus siglas en inglés) y a la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico (COR3, por sus siglas en inglés) a identificar fondos federales disponibles para atender la situación de los vertederos de Puerto Rico y, proveer asesoría y asistencia a los municipios para la solicitud de estos.

La medida plantea que  Puerto Rico enfrenta un grave problema con el manejo de desperdicios sólidos y con el sistema de vertederos y rellenos sanitarios. Esto,  ya que la mayoría de los 29 vertederos disponibles se están acercando u operan más allá de su capacidad de desperdicio razonable. Además, se plantea que la Isla perdió una cantidad significativa de espacio de relleno debido a los escombros generados por las tormentas.

Según la legislación aprobada, el director estatal de la Agencia Federal de Desarrollo Rural en Puerto Rico, Josué Rivera, informó que los municipios cuyos vertederos no cumplen con las regulaciones vigentes por daños sufridos en los huracanes Irma y María tienen a su disposición fondos federales para atender esa situación, pero hasta el momento ningún alcalde ha solicitado esa ayuda. Se informa que el total de fondos disponibles es de $163 millones que se podrán utilizar para impactar sistemas de acueductos o de agua potable rurales y para los vertederos.

Lee la Resolución de la Cámara Núm.2

Los proponentes de la medida afirman que resulta sumamente preocupante que los municipios no han solicitado los fondos federales que tienen disponibles para atender la situación de los vertederos. Reconocen que tal vez por falta de conocimiento o de información no se han dado la tarea de solicitar los mismos.

Razón por la cual, proponen que tanto la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA) como la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico (COR3) asistan a los municipios en estas gestiones.

La Resolución Conjunta de la Cámara Núm. 2 pasa ahora a la consideración del gobernador Pedro R. Pierluisi.

A %d blogueros les gusta esto: