Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
La Cámara de Representantes se disponía a votar hoy el Proyecto de la Cámara 1566, que tiene como objetivo principal ordenar a la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, en colaboración con el Departamento de Educación, que establezcan la Certificación Escolar contra el Abuso y la Violencia Doméstica, sin embargo, la misma quedó pendiente de acción posterior en el Calendario de la Cámara.
La exposición de motivos destaca la problemática de la violencia doméstica en Puerto Rico y la necesidad de abordarla de manera urgente tanto por parte del gobierno como de la sociedad en general.
En respuesta a esta problemática, la Asamblea Legislativa propone ordenar a la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, en conjunto con el Departamento de Educación, la creación de un currículo en las escuelas superiores que certifique a un grupo de jóvenes en temas de violencia doméstica. Estos jóvenes certificados serían capacitados para brindar charlas educativas en contra de la violencia doméstica dentro de la comunidad escolar, con el objetivo de generar conciencia y promover un cambio de actitud.
Según el texto de la medida, la iniciativa surge a partir de la Resolución Conjunta de la Cámara 464, presentada por jóvenes estudiantes de una escuela superior en Aguada.
Esta resolución fue aprobada de forma unánime en la Cámara de Representantes y posteriormente en el Senado, pero fue vetada.
La medida que fue radicada por el representante José J. Pérez Cordero, llegó a aprobar a viva voz el informe de la Comisión de Asuntos de la Mujer y al cual se le agregaron enmiendas de sala, pero se dejó pendiente su votación final.