Por Perla del Mar Rodríguez Fernández
Wilson «Wil» Santiago Burgos, un joven que antes fue profesor de ciencias ambientales y hoy se dedica a buscar que el mercado de viajes sea más accesible para que todos podamos cumplir el sueño de viajar, desarrolló el evento más grande de viajeros de Caribe a través del Travel Class 2023.
Este evento reunió a entusiastas de los viajes y expertos en la industria para discutir formas de hacer que los viajes sean más accesibles para todos.
Wil, como comúnmente se le conoce, explicó que lo primero que hay que hacer a la hora de viajar es buscar información, más allá de lo que hayamos escuchado o dejado de escuchar sobre un destino.
Además, en cuanto a seguridad, aseguró que el sentido común que usamos a la hora de transitar alrededor de nuestro país es el mismo que debemos usar cuando visitamos un destino nuevo.
Otro mito que destacó Wil es que no hay correlación entre la hora y día y el precio en que se compra un boleto de avión. Los boletos no necesariamente estarán más económicos los martes a las 2:00 a.m., aunque hayan personas que sí los hayan encontrado casualmente a esa hora.
Con eso dicho, Wil fue a los consejos.
Veamos.
1. Tarjetas de créditos para viajes
Considera las tarjetas de crédito para viajes. Te podrán brindar beneficios a través de los puntos que acumules. Es importante tener en cuente los detalles de la tarjeta, ya que responden a diferentes públicos y necesidades.
2. Membresía a programas de información de viajeros
Puedes considerar membresías a programas como Going o Mochileando porque te proveerán alertas de vuelos, podrás añadir destinos por un costo nominal.
3. Programas de lealtad de aerolíneas, hoteles y buscadores
Existen programas de lealtad gratuitos dentro de las aerolíneas, los hoteles y los buscadores que te permitirán ser el abogado o la abogada viajera que soñaste ser desde la Facultad de Derecho.
Estos programas, muchas veces, te permitirán hacer early check-in. Los programas favoritos de Wil son Booking y Expedia.
Bono #1: Considerar herramientas como Hotwire.com te ayudarán muchísimo en tu planificación.
Bono #2: Considera ¡Qué Buena Vida Podcast! para viajar estilo realeza sin quebrarte. Es un podcast 20/10.
Estrategias adicionales
¿Es posible viajar sin gastar una fortuna? Wil contó con la presencia de @juantrotamundo, un joven que explicó cómo viaja sin gastar de más. Algunas de sus claves fueron:
- Identificar hostales en la zona (clave: visita Hostelworld para explorar los mejores hostales del mundo).
- Entender que no puedes hacer todo lo que el destino te provee. Habrá que elegir.
- Un viaje a bajo costo es 80% planificación y 20% flexibilidad.
- Considera incluir solo lo indispensable. Nunca nos debemos olvidar de los zapatos cómodos, la chaqueta impermeable, los medicamentos y la internet en todo momento.
Le solicitaron sus recomendaciones para un viaje a bajo costo que se vaya a disfrutar muchísimo y sus recomendaciones fueron:
- Colombia
- Argentina
- Guatemala
- Bolivia
- México
Por su parte, @nachodeviaje, que también estuvo invitado en el evento, recomendó:
- Viajar con anticipación para tener flexibilidad en cuanto a fechas (más económicas).
- Considerar el alojamiento fuera de zonas turísticas.
- Visitar CouchSurfing, una página donde pagas suscripción y te permiten anotarte como viajero para que anfitriones te presten su casa para hospedarte.
- Considerar la transportación pública del lugar.
- Comer como local.
- Evita «tourist traps».
- Seguir a creadores de contenido locales.
- Leer todas las reseñas del lugar.
- Aprovecha las actividades gratuitas y los días de entradas gratis a museos.
- Buscar información sobre los programas de turismo del país.
«Viajar con presupuesto limitado requiere planificación y creatividad», aseguró.
¿Cómo viajar sola?
El evento también contó con la presencial de @mochileraporermundo y ofreció algunas recomendaciones para viajar el mundo sola.
«El miedo se supera por el deseo de conectar y descubrir», explicó.
Sus recomendaciones fueron:
- Investigar la situación sociopolítica del lugar.
- Guardar bien los documentos, dinero y demás elementos de valor.
- Buscar opiniones y recomendaciones de otros viajeros.
- Busca alojamientos en lugares estratégicos y céntricos.
- Si vas a consumir alcohol por la noche, hazlo de forma responsable.
- Empacar ropa adecuada para el lugar al que vas y su contexto.
- No meterse por todos los callejones que veas.
- Enviar información detallada de tu viaje a personas de confianza.
- Incluir siempre un seguro de viaje.
- Leer el libro: “Viajar ligero: la vida con equipaje de mano” de Gabriele Romagnoli.
- Tener siempre a la mano el Google Translate.
- Tener internet siempre-siempre.
Una parte sustancial de las ganancias que genera Wil a través de Mochileando están dirigidas a proyectos sociales de inversión en Puerto Rico y alrededor del mundo, a través de la Fundación Mochileando 100×35.