NOTICIAS

Proyecto busca crear ley para transiciones en la Cámara

La medida incorpora todos los mecanismos de transición en el cuerpo legislativo.

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

Una de las medidas que el Senado de Puerto Rico tendrá en consideración una vez comience la Sexta Sesión Ordinaria este próximo lunes, 23 de agosto de 2023, lo es el Proyecto de la Cámara 1273, que persigue crear la primera ley para reglamentar el proceso de transición de dicho cuerpo.

La medida que es de autoría del presidente cameral Rafael «Tatito» Hernández Montañez, fue aprobada por la Cámara de Representantes pocos días antes de culminar la pasada sesión legislativa, y la misma recibió 29 votos a favor y 13 en contra, al ser votada en su reconsideración.

Conforme a una política pública fundamentada en la transparencia y la rendición de cuentas, la legislación incorpora todos los mecanismos de transición en el cuerpo legislativo.

«Es para establecer la política pública por primera vez en la historia de Puerto Rico de la transición de la Cámara de Representantes. Es un proceso transparente e inclusivo. Nunca ha sido por ley», informó el líder cameral, quien describió la legislación como un «legado importante» de la presente Asamblea Legislativa.

«Tenemos un deber ministerial de reclamarle a los municipios, las agencias y las corporaciones, pero aquí en nuestra casa no hay una política pública clara», abundó.

De acuerdo con Hernández Montañez, el esfuerzo más reciente realizado por la Legislatura se suscitó bajo la presidencia de Roberto Rivera Ruiz de Porras, quien emitió la Orden Administrativa 2016-02 con el propósito de reglamentar el proceso transición en preparación para la culminación de labores de la Decimoséptima Asamblea Legislativa.

Posteriormente, ante el resultado de los comicios de noviembre de 2020, Hernández Montañez reclamó mediante una comunicación escrita el inicio de un proceso de transición, conforme a la Orden Administrativa 2016-02.

«No tiene unos parámetros rigurosos, y la interpretación en el tribunal cuando esto (la transición) se llevó a una controversia al principio del cuatrienio es que las resoluciones duran, lo máximo, el término del cuatrienio donde se aprobó. Así que ese es un espacio que hay que ocupar», expresó en su momento Hernández Montañez.

El proyecto fue referido a la Comisión de Asuntos Internos del Senado.

 

%d