Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
El representante por el Partido Nuevo Progresista (PNP), José E. Torres Zamora, radicó un proyecto de ley que propone enmendar la Ley para Reglamentar la Práctica de Fumar en Determinados Lugares Públicos y Privados con el fin de incluir una prohibición total en determinadas áreas en las cuales no se podrá fumar.
Se trata del Proyecto de la Cámara 1833 que introduce enmiendas de lenguaje para aclarar que la prohibición de fumar en edificios públicos, departamentos, agencias, instrumentalidades públicas y corporaciones públicas debe inlcuir prohibición a menos de cincuenta (50) metros de distancia de la entrada o salida de estos edificios. De igual forma, propone que la prohibición de fumar en hospitales y centros de salud, públicos y privados, incluye el espacio a menos de cien (100) metros de distancia de la entrada o salida de los mismos.
Lee el proyecto aquí
La Ley Núm. 40 de 3 de agosto de 1993, según enmendada, reglamenta la práctica de fumar en determinados lugares públicos y privados; dispone sobre la habilitación de áreas para fumar y faculta al Secretario de Salud a establecer y adoptar reglas y reglamentos para la implantación de esta ley.
Enmiendas introducidas mediante la Ley 66-2006 incluyeron prohibiciones sobre fumar en lugares como centros de salud, de cuidado de niños y ancianos, barras, bares, «pubs», centros comerciales, casinos, centros de convenciones y comercios, discotecas y licorerías. De igual forma prohibe fumar en todo escenario de trabajo y en vehículos privados cuando transporten a un menor en asiento protector o a menores de 13 años.
El autor de la medida afirma que transcurrido poco más de 17 años desde la aprobación de esta legislación, y reconociendo los efectos positivos que ha tenido la aplicación de la misma, se hace meritorio aumentar dichas restricciones adoptando medidas que regulen con mayor rigurosidad los lugares en donde se permite fumar actualmente.