La experimentada abogada en litigación federal Rachel Brill fue designada por el Tribunal de Apelaciones para el Primer Circuito, en Boston, como nueva directora de la Oficina del Defensor Público federal.
Mediante comunicado de prensa, el Primer Circuito resumió los logros de la designada: Brill tiene en su resumé 36 años de práctica legal, la mayor parte de ellos con su oficina propia, en la que ha defendido desde cientos de casos pro bono, litigando inclusos casos de pena de muerte, y ha llevado recursos de certiorari ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos.
También ha visto litigios civiles, como reclamaciones de violaciones de derechos civiles.
Asimismo, como abogada fue designada por el juez presidente del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Hon. John Roberts, a laborar entre 2006 y 2012 en el comité asesor de la la Conferencia Judicial de Reglas de Procedimiento Penal.
Antes de su carrera en el litigio, esta egresada de Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard fue oficial jurídico en Puerto Rico del juez federal José A. Fusté, y luego del juez Frank Kaufman, de la corte de Maryland, antes de laborar a principios de la década del noventa, y durante tres años, precisamente en la oficina del defensor público, a la que ahora regresa para dirigirla.
«Rachel Brill es -y lo ha sido por mucho tiempo- una destacada integrante de los abogados penalistas en Puerto Rico, y como ex integrante de la Oficina sabe a lo que se enfrenta. Esta una excepcional abogada con un profundo compromiso de asegurarse que los acusados indigentes en el territorio reciban una representación excepcional, y estoy confiado de que bajo su liderato, la Oficina del Defensor Público de Puerto Rico continuará proveyendo defensa criminal de alta calidad a la comunidad a la que sirve”, expresó en declaraciones escritas el juez presidente del Primer Circuito, Hon. David Barron.
La designada comenzará funciones luego de que se complete la evaluación de antecedentes por parte del Negociado Federal de Investigaciones, se informó en el comunicado.
El nombramiento a esta posición tradicionalmente es por cuatro años. Brill fue seleccionada luego de ser evaluada por un comité compuesto por destacados juristas, encabezado por el juez federal apelativo Gustavo Gelpí, y en el que hubo figuras como la exfiscal federal Sonia Torres y la exjueza asociada del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Annabelle Rodríguez.
Brill sustituye en la posición a Eric Voss, quien sirvió por dos términos, desde 2014, en esa oficina, y fue considerado para renominación, pero finalmente no regresó para ocupar el puesto un tercer término. En aquel momento, el perfil en LinkedIn de Voss estimaba que la oficina que dirigía, y que ahora dirige Brill, tiene 60 empleados, 30 de ellos abogados, que tienen cerca de 1,000 asuntos criminales abiertos en cualquier momento.
El perfil de LinkedIn de Brill indica que la abogada estuvo cerca de 10 años como profesora, que incluyeron dirigir la clínica de litigación penal federal de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, que está admitida en dos circuitos apelativos, y que trabajó en el comité revisor de las reglas de Procedimiento Penal en el 2007.