NOTICIAS

Abogadas cambian la narrativa sobre el liderazgo en un nuevo libro

El lanzamiento del libro es el jueves, 12 de octubre a las 11:30 a.m. en el restaurante Los Chavales.

Nota de la editora: ¿quieres noticias de las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) de Puerto Rico en tu correo-e? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

Por Paola Arroyo Guzmán 

Entre las abogadas que narran sus historias, se encuentra la socia fundadora de la firma legal Saldaña, Carvajal & Vélez-Rivé, Lizette Vélez-Rivé. Además, se encuentran las abogadas Olga Ramos Carrasquillo, presidenta de Boys & Girls Clubs de Puerto Rico, y Josely Vega Maldonado, presidenta de Universal Insurance Group.

Las tres abogadas, en entrevista con Microjuris, coincidieron en que querían compartir sus experiencias, desafíos y éxitos para alentar a otras mujeres a seguir sus pasos en la profesión legal.

Este esfuerzo fue coordinando por Frances Ríos, fundadora de la organización Women Who Lead, que busca destacar la historia de éxito de una veintena de mujeres y apoyar a las organizaciones sin fines de lucro que las coautoras amadrinan.

Vélez-Rivé explicó que una de las metas principales del libro es destacar cómo cada una de las mujeres invitadas han enfrentado retos hasta llegar al lugar donde están.

«Todos estos retos los pude superar hasta llegar a ser socia fundadora del bufete Saldaña, Carvajal & Vélez-Rivé. Eso es parte de la razón por la cual Frances Ríos me invita a formar parte de este proyecto para que podamos contar nuestra experiencia y que le sirva a otras abogadas más jóvenes a empoderarse y enfrentar los retos», sostuvo Vélez-Rivé.

«He elegido la Casa Protegida Julia de Burgos por su compromiso incomparable con las mujeres víctimas de violencia doméstica. La Casa Protegida Julia de Burgos ha desempeñado un papel importante en la protección y ayuda a las víctimas de violencia doméstica. Desarrolla planes de seguridad y contingencia, crea espacios seguros para las madres y sus hijos que están siendo acosados y en riesgo inminente de sufrir daños físicos y psicológicos».

La abogada, que cuenta con tres décadas de experiencia en la profesión legal, aceptó el reto de compartir su experiencia profesional porque «siempre había tenido una inquietud de poner por escrito esas experiencias que yo tuve para que les sirvieran a otras mujeres para saber cómo enfrentarlas».

Vélez-Rivé se refiere a unas experiencias que vivió en los comienzos de su profesión legal. «Ese poder de utilizar esas experiencias y poder narrarlas, y ponerlo por escrito fue lo que me motivó a participar de este proyecto».

Recordó que el sacrificio, la paciencia, la tolerancia y la perseverancia fueron las herramientas claves para poder alcanzar sus sueños.

«Mi meta cuando escribí el capítulo fue básicamente poder llevar un mensaje positivo hasta cierto punto de solidaridad con abogadas más jóvenes», sostuvo la licencia, quien en su capítulo aprovecha la oportunidad para ofrecer recomendaciones.

Un rol protagónico

Ramos Carrasquillo busca reforzar que las carreras no tienen que ser lineales

«El libro trata sobre las historias que nos hicieron llegar. Tengo una historia interesante, y desde esa perspectiva, creo que es una contribución importante. A través de mi historia, hay una reafirmación en mi capítulo sobre cómo yo decidí ser abogada. Vengo a reforzar ese mensaje que siempre llevo: ‘tú puedes escoger el camino, pero eso no te exime de que te tengas que preparar para alcanzar tus sueños'», expresó la abogada, quien decidió apoyar la organización que preside, Boys & Girls Clubs de Puerto Rico.

La organización actualmente cuenta con programas específicos que atiende a niñas en etapas críticas para su desarrollo.

«Trabajamos el empoderamiento (de niñas) de diferentes maneras. Obviamente, hay unos esfuerzos que se dan dentro de los esfuerzos educativos que hacemos. Nuestras poblaciones viven en condiciones de rezago educativo. Pero, por otro lado, complementamos esa experiencia con actividades y un enfoque socioemocional».

«Lo hice por mi mamá»

Vega Maldonado, quien preside Universal Insurance Group, adelantó a Microjuris que, además de contar su historia, su capítulo narra cómo la crianza de su madre fue vital para sobrepasar cualquier reto que se le pusiera de frente.

«Hice esto por dos razones. Primero, lo hice por mi mamá. Mi mamá enviudó cuando yo todavía no había nacido. Me crió sola con la ayuda de mis tíos. No suelo participar de eventos que me den exposición, pero lo quise hacer por ella. Realmente, quería hacerle un homenaje. Lo segundo, yo soy una líder no tradicional. Soy una persona que, contra cualquier pronóstico, llegué. Lo hice para demostrar que las personas como yo podemos alcanzar nuestras metas».

La abogada destacó que se siente afortunada por trabajar en una empresa en la que las mujeres son valoradas.

«A pesar de eso, hablo sobre el camino que queda por recorrer», sostuvo.

A %d blogueros les gusta esto: