NOTICIAS

Proponen que cada plantel escolar tenga un refrigerador para almacenar insulina

Esta medida atendería la necesidad de estudiantes, docentes y empleados.

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

La representante Deborah Soto Arroyo radicó el Proyecto de la Cámara 1884 con el fin de enmendar la Ley de la Reforma Educativa y disponer que cada plantel escolar deba contar con un refrigerador para el almacenamiento de insulina y de cualquier otro medicamento termolábil de los estudiantes, docentes o empleados que requiera refrigeración para su uso.

Lee el proyecto aquí

En la exposición de motivos se detalla las características que tiene la enfermedad de la diabetes, así como las razones por las cuales se vuelve tan necesaria la insulina en quienes lo padecen.

La medida señala que las personas que sufren de esta condición pueden llegar requerir múltiples dosis de insulina a lo largo del día y se hace imprescindible que las escuelas cuenten con una nevera exclusiva para el almacenamiento de medicamentos termolábiles.

A esos efectos, esta legislación dispone que todo estudiante que padezca de diabetes u alguna otra enfermedad crónica que requiera refrigerar su insulina o cualquier otra medicación según su condición, tendrá derecho a almacenar en un refrigerador, propiedad del Departamento de Educación, el medicamento que requiere para su uso dentro del horario escolar.

A su vez, establece que el Departamento de Educación será responsable de realizar un reglamento con el propósito de salvaguardar la custodia, acceso y mantenimiento de este equipo eléctrico, el cual será de uso exclusivo para el depósito de medicamentos termolábiles.

La medida fue referida a la Comisión de Educación, Arte y Cultura de la Cámara para su evaluación.

%d