Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
Al cierre de la recién concluida, Sexta Sesión Ordinaria, la Asamblea Legislativa aprobó el informe sobre el Proyecto de la Cámara 1848 para enmendar la «Ley Orgánica del Departamento de Justicia», para establecer el salario base de los fiscales de distrito, fiscales auxiliares I al IV, procuradores de menores, familia y registrador de la propiedad adaptado a la realidad del mercado laboral.
La pieza legislativa es de la autoría del presidente cameral Rafael Hernández Montañez, Carlos Méndez Núñez, Jesús Santa Rodríguez y José Meléndez Ortiz.
«Esta Asamblea Legislativa reconoce el reto sin precedentes que enfrenta el Gobierno de Puerto Rico para retener a sus mejores talentos mediante el diseño de una estructura de compensación verdaderamente competitiva. No obstante, la segunda fase del proceso de revisión propuesta mantiene una política económica conservadora, fundamentada en la razonabilidad y la prudencia fiscal, al principalmente establecer un salario base adaptado a la realidad del mercado laboral y restituir la estructura de compensación porcentual vigente con anterioridad a la aprobación de la Ley 105, supra», sostiene la medida en su exposición de motivos.
El informe señala los salarios base como el de fiscal de distrito de $107,000 a $123,050; fiscal auxiliar IV de $93,090 la $120,589; fiscal auxiliar III de $90,950 la $116,698; fiscal auxiliar II de $85,600 la $110,745; fiscal auxiliar I de $80,250 a $98,440; procurador de familia de $85,600 a $110,745; procurador de menores de $85,600 a $110,745.
En verano el gobernador Pedro R. Pierluisi firmó la Ley 105 – 2022 que otorga un aumento salarial a los fiscales y personal del Departamento de Justicia y que debió entrar en vigor el pasado mes de enero.