NOTICIAS

9 cosas que me hubiera gustado que me dijeran antes de estudiar derecho

9 cosas que me hubiera gustado que me dijeran antes de estudiar derechoHace unas semanas les presentamos el artículo escrito por Jeena Cho, 5 cosas que me hubiera gustado que me dijeran de la práctica privada, donde la joven abogada de quiebras reseñaba aquellos retos que enfrentan los abogados que deciden lanzarse a una práctica privada en lugar de trabajar en un bufete ya establecido.

Sin embargo, no solo la práctica privada encierra una serie de sorpresas y particularidades que los jóvenes abogados explorarán, la escuela de derecho en sí misma significa un reto para muchos estudiantes que están acostumbrados a otro tipo de dinámica académica en sus bachilleratos.

El periódico The Guardian publicó un artículo anónimo en su blog Vicisitudes del derecho donde expone: Las diez cosas que todo estudiante que desee estudiar derecho debe saber. A continuación un resumen:

1. Perspectiva profesional

El derecho es un campo muy respetado pero a la hora de buscar trabajo, no es tan fácil como muchas veces se piensa. Los bufetes y los tribunales han ido reduciendo el número de internos que escogen por año. Un juris doctor no garantiza un sueldo estable y mucho menos riqueza. Hay una digresión grande entre lo que la gente piensa que los abogados ganan y lo que en realidad devengan.

2. Hay MUCHO que leer

Inicialmente se sabe que hay mucho que leer, pero realmente la cantidad de lecturas por clase que deben hacerse es mucho más de lo que lo estudiantes piensan inicialmente. Tanto, que muchos estudiantes pasan toda la noche en las bibliotecas y aún así no terminan de leer los casos requeridos para todas las clases. Prepárate para sentir que te hace falta pasar tiempo en tu casa o tiempo para compartir con tu familia y amigos.

3. Trabajo duro, trabaja inteligentemente y organízate

El cumplir con tus responsabilidad se vuelve más fácil si te organizas y enfocas en trabajar eficientemente. Planifica temprano y prioriza las tareas a otro tipo pasatiempos. Por ejemplo, el tiempo que pasas utilizando redes sociales. En la medida en que planifiques y establezcas una meta de tiempo para tus lecturas, no tendrás que amanecerte leyendo. Recuerda que cuando estás leyendo los casos, el objetivo es saber los hechos, la controversia y la forma en que el tribunal decide.

4. Todo el mundo tratará de obtener asesoría legal gratuita de tu parte

Por alguna razón, las personas piensan que los estudiantes de derecho son una amplia fuente de conocimiento legal que debe ser probada según su voluntad o necesidad. Este no es el caso. No, un estudiante no siempre sabrá sobre temas específicos de leyes específicas. No, no puede ayudarte a cómo deshacerte de tu contrato de celular o no puede ayudarte si agrediste una persona. Estudiante, si le das asesoría o un consejo legal, ¡recuerda también ofrecer relevos de responsabilidad!

5. La escuela de derecho es intensa

La dinámica entre compañeros de estudios en las escuelas de derecho es MUY competitiva. Algunas escuelas de derecho permiten la utilización de curvas en los exámenes por lo que algunos estudiantes se ponen a la defensiva y hacen cualquier cosa para salir mejor, aún a costa de sus compañeros.

6. Los libros cuestan una fortuna

¿Cuándo fue la última vez que pagaste 200 dólares por un libro? Bueno, es muy probable que eso sea lo que cueste tu libro de derecho procesal penal.

7. Comenzarás a cuestionarte si fue una buena decisión estudiar el juris doctor

En algún punto, probablemente durante los exámenes, comiences a cuestionarte si estudiar derecho fue la decisión correcta. La carrera de derecho te probará tu compromiso hasta el límite. Muchos estudiantes terminan dándose de baja el primer semestre o el primer año debido a esto. Otras personas se dan cuenta que prefieren una carrera donde puedan utilizar más su creatividad o una carrera que puedan disfrutar más. Eso es válido.

8. El salto del alto honor a escuela de derecho

Muchas personas se frustran porque no les va excelentemente bien en sus notas en la escuela de derecho. De hecho, muchas veces no entienden lo que leen en los casos u otras lecturas. Esto es normal. Es común que personas en su bachillerato ostenten un summa cum laude y que tengan una pobre ejecución en sus inicios en la escuela. El proceso de aprendizaje y entendimiento es diferente y toma tiempo acostumbrarse.

9. Serás victima de los estereotipos

Acostúmbrate a esta serie de frases que escucharás por el resto de tu vida:

  • ¿Estudias derecho? Quizás puedas ayudarme en algún momento con algún problema
  • ¿Cómo pueden defender a alguien sabiendo que es culpable?
  • Los abogados se venden por dinero
  • Vas a comprometer tu moral por dinero

 

A %d blogueros les gusta esto: