NOTICIAS

Junta de Supervisión certifica plan fiscal 2020 para la UPR

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) presentó el Plan Fiscal de 2020 para la Universidad de Puerto Rico (UPR), certificado el pasado viernes, 12 de junio de 2020.

El Plan Fiscal 2020 de la UPR pospone la reducción de fondos, así como los aumentos en matrículas y cuotas que estaban previamente programados.

Visita nuestro Observatorio COVID-19 en Puerto Rico

«Sin duda, la UPR juega un papel esencial en la recuperación de Puerto Rico, y muestra el camino a aquellos estudiantes mejor preparados a crear oportunidades y prosperidad para Puerto Rico. No obstante, la UPR necesita prepararse para los retos futuros», comentó la directora ejecutiva de la Junta de Supervisión Fiscal, Natalie Jaresko.

La directora ejecutiva también afirmó que la universidad tiene que enfocarse en aumentar los ingresos, atraer más estudiantes, implementar fondos de becas para ayudar a esos estudiantes que necesitan ayuda económica, conservar sus profesores, reformar el sistema de pensiones y reducir los costos administrativos.

«Sin cambios, la UPR simplemente no sería sostenible», agregó.

Descarga el Plan Fiscal 2020

El Plan Fiscal para el 2020 de la Universidad de Puerto Rico:

  • Requiere que para el año fiscal 2025, la UPR aumente sus ingresos en unos $150 millones al año
  • Propone ahorros de $225 millones en un año.
  • Espera que el fondo interno de becas proporcione $9 millones en ayuda económica durante el año fiscal 2021.
  • Aumenta el personal docente en un 3% entre los años 2021 y 2024
  • Permite que los 11 recintos de la UPR sigan abiertos y financiados, pero será necesaria la consolidación de funciones administrativas, como las finanzas, la contabilidad y recursos humanos.

De acuerdo con la JSF, si se congela el plan definido de beneficios y se transforma en un plan de contribuciones definido, reduciendo así los beneficios acumulados, e implementando las reformas del Plan Fiscal pasado, la UPR podrá reducir las contribuciones a las pensiones a un nivel que podría alcanzar un balance.

¿Aún no estás suscrito(a) a Microjuris? Hazlo aquí. ¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Hazlo en nuestra sección de cursos en línea.

De acuerdo con la directora ejecutiva de la JSF, la universidad también debe invertir los recursos que ya tiene disponibles. Hasta la fecha, solo se han desembolsado $4.8 millones de los más de $118 millones en fondos federales de alivio para desastres.

La UPR está encaminada a gastar menos de la mitad de sus $46 millones en fondos presupuestados para mejoras de capital y equipo.

A %d blogueros les gusta esto: