NOTICIAS

Con pocas opciones el Tribunal Supremo, dice constitucionalista

La profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), Yanira Reyes Gil, explicó a Microjuris.com que será muy difícil que el Tribunal Supremo logre satisfacer todos los retos que dejó la primaria del 9 de agosto.

«No podemos tener falsas expectativas. La solución del Tribunal Supremo seguramente no podrá atajar todos los posibles problemas», advirtió Reyes Gil.

Sin embargo, sostuvo que —a su parecer— el remedio menos oneroso puede ser continuar el proceso primarista en todos los colegios y precintos electorales, sin importar la hora en que comenzaron.

«Pudo haber personas que se pudieron confundir sobre si su colegio estaba abierto o no. Las noticias eran confusas», explicó la profesora.

Reyes Gil señaló que el Tribunal Supremo deberá ser muy cuidadoso en su dictamen porque podrían surgir pleitos posteriores.

La profesora se refiere particularmente a la posibilidad de una anulación del proceso que se llevó el 9 de agosto.

Para la profesora de la UIPR, si se anula el proceso podrían salir nuevos pleitos de parte de las personas que votaron y se arriesgaron a salir en medio de la pandemia del COVID-19, los que hicieron arreglos en los trabajos para votar en un día particular y otros muchos casos.

«Todo va a ser problemático. El daño está hecho. Aquí no hay un remedio satisfactorio para todas las partes», puntualizó.

Sin embargo, el mayor problema que observa la profesora es que el daño más grave lo sufrirá la legitimidad de los procesos eleccionarios.

«La mayor parte de la gente no confían en la comisión. No confían en la custodia de los votos. El problema es grande y amplio», puntualizó.

¿Aún no estás suscrito(a) a Microjuris? Hazlo aquí. ¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Hazlo en nuestra sección de cursos en línea.

A %d blogueros les gusta esto: