NOTICIAS

Apple ante el US Patent and Trademark Office: para que no confundas peras con manzanas

Por el licenciado Alexiomar D. Rodríguez-López

Apple, Inc. se opuso a una solicitud de registro de marca que presentó la compañía Super Healthy Kids, Inc. para el logo que identifica su aplicación móvil, Prepear.

Prepear es una aplicación que permite a los usuarios organizar, guardar recetas y preparar planes de comida personalizados.

Aunque la compañía logró registrar el nombre Prepear®, Apple se opuso al registro del logo bajo las clases internacionales 42 y 45 para servicios de aplicación móvil y servicios de redes sociales respectivamente.

La oposición de Apple ante el U.S. Patent and Trademark Office se basa en dos argumentos:

  1. la probabilidad de confusión entre ambos logos
  2. la disminución de carácter distintivo de su marca famosa

¿Aún no estás suscrito(a) a Microjuris? Hazlo aquí.

El estándar de probabilidad de confusión busca evitar que el consumidor se confunda a la hora de comprar un producto o servicio.

Para determinar si existe la probabilidad de confusión del consumidor, se evalúa si un comprador prudente y razonable puede comprar un producto o servicio bajo la creencia de que está comprando otro.

Este estándar no requiere que los productos o servicios sean idénticos. Es suficiente con que compitan entre sí o que estén relacionados en una manera que pueda implicar un origen común.

De hecho, el derecho sobre una marca faculta a quien la usa primero para evitar que otro usuario utilice una marca igual o parecida, no solo en las mismas áreas de negocios, sino también en áreas donde es probable que el primero realice negocios en el futuro.

A pesar de que no existe una norma precisa para determinar la existencia de una probabilidad de confusión, generalmente se consideran los siguientes criterios:

  1. la similitud entre las marcas
  2. la similitud de los productos o servicios
  3. la fuerza de la marca o su distintivo
  4. la intención del segundo usuario al adoptar la marca
  5. evidencia de confusión actual o real

El derecho marcario protege de forma especial a las marcas famosas como Apple.

Tanto así que Apple no tiene que demostrar probabilidad de confusión.

Es suficiente que demuestre que Prepear podría crear la disminución del carácter distintivo de la marca por opacar o deslucir la marca (blurring, en inglés), aunque se trate de productos o servicios diferentes, no haya probabilidad de confusión entre las marcas o no haya daño económico.

Para determinar si existe probabilidad de disminución del carácter distintivo de la marca por opacar o deslucir la marca, se consideran los siguientes elementos:

  1. el grado de similitud entre las marcas
  2. el grado de distinción de Apple
  3. la extensión del uso sustancialmente exclusivo de Apple
  4. el grado de reconocimiento de Apple
  5. si Prepear intentó crear una asociación con Apple
  6. cualquier asociación real entre Prepear y Apple.

Con este escenario de frente ¿Qué resolverías tú?

¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Hazlo en nuestra sección de cursos en línea.

A %d blogueros les gusta esto: