El juez Anthony Cuevas Ramos reiteró la constitucionalidad del toque de queda tras resolver la demanda que llevaron los dueños del Auto Cine Santana contra el gobierno de Puerto Rico.
Los demandantes planteaban que el toque de queda implicaba el ejercicio de prerrogativas legislativas, «por lo que es una actuación ultra vires e inconstitucional, violatoria del principio de separación de poderes y excede los poderes constitucionalmente delegados a la Rama Ejecutiva».
Sin embargo el juez Cuevas Ramos resolvió que el toque de queda es constitucional y que varios de los demandantes no tienen legitimación activa porque no sufrieron un daño claro y palpable que hayan establecido en sus alegaciones.
Cuevas Ramos recordó que para considerar la solicitud de los demandantes, debía considerar «el posible impacto sobre el interés público del remedio que se solicita».
«Debemos recordar que el Estado no está vedado de, en momentos de extrema necesidad, limitar un derecho constitucional. Existen circunstancias extraordinarias en las cuales hay un interés apremiante que, los tribunales de Estados Unidos y Puerto Rico han reconocido, pudieran ir por encima de los derechos individuales», plantea la sentencia.
En cuanto al toque de queda como el método menos oneroso para trabajar con la pandemia, tomamos conocimiento judicial de que más de 30 naciones han establecido ordenes nacionales de lockdown o toques de queda, incluyendo Gran Bretaña, España, Italia, Alemania, entre otros.
«No estamos ante una idea descabellada ni maquiavélica diseñada para restarle derechos a los puertorriqueños. El gobierno tiene la capacidad de emitir órdenes ejecutivas en momentos de emergencia y desastre que busquen que la pérdida de vidas sea la más mínima posible, según lo estableció la Asamblea Legislativa en la Ley de Seguridad Pública», señaló.
De acuerdo con la sentencia, «debemos también recordar que estamos ante una pandemia sin precedente en nuestros tiempos y que el gobierno ha actuado de la manera que ha entendido, según las experiencias de otros países que han sufrido altas cantidades de muertes y de personas que han sido infectadas con el virus».
«No podemos esperar que el gobierno tenga las respuestas que nadie, ni los científicos más conocedores del tema, han podido responder. De una búsqueda, podemos observar que varios artículos de revistas especializadas sugieren que las órdenes de lockdown o los toques de queda, pudieron ser la causa de que millones de personas no fallecieran durante esta pandemia», agregó la sentencia.
¿Aún no estás suscrito(a) a Microjuris? Hazlo aquí. ¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Hazlo en nuestra sección de cursos en línea.