NOTICIAS

Supremo y Justicia se reúnen por violencia de género

Los resultados de las iniciativas encaminadas se harán públicas próximamente.

Como parte de los esfuerzos conjuntos dirigidos a atender los casos de violencia de género, la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Maite D. Oronoz Rodríguez, y el secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emmanuelli Hernández, sostuvieron hoy una reunión donde dialogaron sobre diversas estrategias para atender estos casos con mayor efectividad y sensibilidad.

Ambos funcionarios coincidieron que es necesario que todos los componentes del aparato de seguridad pública asuman su responsabilidad en la atención de este grave problema social.

«Es importante que todos y todas, en particular los que componemos el sistema de justicia, asumamos nuestra responsabilidad y hagamos un ejercicio de auto reflexión para ver qué podemos mejorar en el manejo de estos casos. No es momento de señalar culpables, sino de aunar esfuerzos. Agradezco al secretario Emmanuelli Hernández su disposición y reitero nuestro compromiso de trabajar unidos para dar una respuesta a la violencia de género, que tanta angustia y dolor le ha causado a las víctimas, a sus familias y al País», expresó la jueza presidenta.

«En la reunión con la Jueza Presidenta reinó la cordialidad en un esfuerzo genuino de ambas partes de encontrar alternativas para enfrentar la violencia de género que nos arropa en estos momentos. Lejos de buscar diferencias, la reunión sirvió, además, como un acercamiento para encontrar soluciones en beneficio de las víctimas de violencia de género. Entre las soluciones, conversamos sobre alternativas para fortalecer la lucha contra la violencia de género, entre estas el identificar más recursos que sirvan como intercesores en las vistas con el fin de que acompañen a las víctimas. Además, acordamos reforzar los adiestramientos, tanto de jueces, como de fiscales y policías. Por parte del Departamento de Justicia, tal como lo solicitó el gobernador Pedro Pierluisi, dispondremos de fiscales para que asistan a las víctimas en las vistas de Regla 6 sobre Ley 54», indicó el secretario de Justicia.

Según se indicó, ambos funcionarios designarán equipos de trabajo para poner en marcha de manera inmediata estas y otras iniciativas discutidas durante el encuentro.

De igual manera, informaron que los resultados de las iniciativas encaminadas se harán públicas en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.

¿Ya te suscribiste a Microjuris?

A %d blogueros les gusta esto: