El gobernador Pedro Pierluisi firmó la Ley 16 de 2021 para prohibir el uso de neveras portátiles de poliestireno o foam en balnearios, playas o cuerpos de agua.
El incumplimiento costará $250.
La medida convertida en ley, de la autoría del representante Ángel N. Matos García, busca promover el uso de neveras portátiles reusables para minimizar el daño al medio ambiente y a la vida marina.
Todo establecimiento comercial que venda neveras portátiles de poliestireno o foam deberá colocar un rótulo o aviso en un lugar visible en el área del local, notificando sobre la prohibición de estas neveras en los cuerpos de agua y la multa a imponerse por incumplimiento de la ley.
Más sobre la medida
La nueva ley expone que las neveras portátiles de poliestireno o foam son uno de los desperdicios sólidos más comunes encontrados en los balnearios, cuerpos de agua y playas, particularmente luego de actividades multitudinarias.
Debido a las propiedades de su estructura, el poliestireno expandido se utiliza como aislante de temperatura, puede mojarse sin perder sus propiedades aislantes y al tener una baja densidad tiene un nivel de peso muy bajo.
Al dejarse neveras portátiles de poliestireno en los balnearios, el viento y la marea se encargan de llevárselas mar adentro, donde por su densidad sale a flote y distintas especies marinas lo ingieren confundiéndolo con comida.
Esto coloca en riesgo a especies que se encuentran en peligro de extinción como el tinglar, el peje blanco y el carey, así como a las aves.
En estos días donde más necesitas tus recursos de investigación y monitoreo legal, haz de Microjuris tu herramienta principal. ¡Suscríbete hoy al servicio (adiestramiento incluido)!