El gobernador Pedro Pierluisi emitió un veto expreso a la propuesta legislativa que propone declarar como política pública del Gobierno de Puerto Rico la prohibición del discrimen contra personas por tener tatuajes, perforaciones corporales (“piercings”) o cabello teñido de colores no naturales en el empleo público y privado. El Proyecto del Senado 286, de la autoría de la senadora María de Lourdes Santiago, establece una prohibición específica de discrimen en el empleo contra esta población.
Curso en línea de interés – Nuevas vertientes de discrimen en el empleo: Enmiendas a la Ley 100
La medida vetada propone enmendar varias leyes laborales tales como la “Ley de Relaciones del Trabajo para el Servicio Público de Puerto Rico”; la “Ley para la Administración y Transformación de los Recursos Humanos en el Gobierno de Puerto Rico”; la “Ley para la Administración y Transformación de los Recursos Humanos en el Gobierno de Puerto Rico” y el Código Municipal de Puerto Rico. Además, ordenaba a todas las agencias, departamentos, corporaciones públicas, municipios de la Rama Ejecutiva, la Rama Legislativa y la Rama Judicial a atemperar sus reglamentos de personal para exponer claramente esta Política Pública y ordenar a los(as) patronos del sector privado incorporar reglamentación a tal fin.
En su veto expreso, el gobernador Pierluisi señala que la versión aprobada por la Asamblea Legislativa contiene errores técnicos en la enmienda propuesta en el Código Municipal y, no cumple con las disposiciones de ley debido a que no se ha certificado su impacto económico.
Curso en línea de interés: Nuevos desarrollos sobre represalias en el empleo
En estos días donde más necesitas tus recursos de investigación y monitoreo legal, haz de Microjuris tu herramienta principal. ¡Suscríbete hoy al servicio (adiestramiento incluido)!