Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en los tribunales de Puerto Rico? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos tuvo que recalendarizar para este viernes la discusión interna para decidir si expiden o no el certiorari del caso Fitisemanu v. Estados Unidos, en el que se pide directamente la revocación de la doctrina racista de los Casos Insulares.
Según surge del expediente electrónico del caso, el martes trascendió que el caso se “distribuye para conferencia” para mañana, 14 de octubre.
Se trata de la segunda vez que el caso se programa para ser distribuido para conferencia. Originalmente, se había pautado para conferencia el pasado 7 de octubre. No surge la causa por la que se pospuso el señalamiento original.
En ese proceso confidencial, los jueces del Supremo federal evalúan los méritos del caso para ver si lo convierten en parte del 1% de las solicitudes de certiorari, que finalmente son considerados por el alto foro.
Los jueces pueden tomar su decisión en una reunión, y entonces tan pronto como la próxima semana se sabría si expidieron el certiorari o no. Igualmente, los jueces pueden necesitar más reuniones y seguir reuniéndose posteriormente.
En Fitisemanu, un grupo de residentes de Samoa Estadounidense desea que se le reconozca un derecho constitucional a la ciudadanía estadounidense. Tras un fallo adverso en el Décimo Circuito de Apelaciones el verano pasado, los demandantes acudieron al Supremo federal y solicitan la revocación de la doctrina de los Casos Insulares, que es la que establece que las personas que viven en los territorios de Estados Unidos pueden ser tratados diferentes en áreas como derechos y privilegios a los que viven en algunos de los 50 estados.