Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
El Senado de Puerto Rico aprobó ayer lunes, el Proyecto del Senado 796, que busca incluir nuevas nuevas definiciones y requisitos relacionados con el ejercicio de la profesión de los tecnólogos radiológicos.
La medida enmendaría la Ley para Reglamentar la Profesión de Tecnólogos Radiológicos en Imágenes de Diagnóstico y Tecnólogos en Radioterapia en Puerto Rico.
Según la exposición de motivos del proyecto de ley, esta legislación no establece nada sobre la supervisión médica y preparación académica requerida para que los tecnólogos radiológicos puedan ejercer unas funciones especiales, lo que hace imperante actualizarla.
Las enmiendas propuestas mediante este proyecto de ley tendrán el efecto de atemperarlas y así garantizar a los puertorriqueños y puertorriqueñas un servicio de imágenes de diagnóstico y tratamiento seguro y de calidad”, reza la medida.
La pieza legislativa propone definir que un Tecnólogo Radiológico adquiere sus competencias profesionales mediante cursos académicos conducentes a un grado mínimo de Grado Asociado en Tecnología Radiológica en programas académicos acreditados por la Junta de Instituciones Postsecundarias de Puerto Rico.
Por otra parte, la medida añade que un Tecnólogo Radiológico En en Radioterapia adquiere sus competencias profesionales mediante un periodo de entrenamiento en un área clínica con no menos de 4,160 horas, bajo la supervisión de un Médico Radioncológico y un Físico.
Mientras, que un Tecnólogo Radiológico en Sistema Cardio-Periferovascular, Tomografía Computadorizada, Resonancia Magnética, Mamografía adquieren sus competencias profesionales mediante cursos académicos conducentes a un grado mínimo de Bachillerato.
En el caso de los diferentes tipos de Sonografistas, el proyecto establece que estos adquieren sus competencias profesionales mediante cursos académicos conducentes a un grado mínimo de Grado Asociado en Sonografía, con la especialidad que corresponda según su práctica.
El proyecto también enmienda la composición de la Junta Examinadora de Tecnólogos de Imágenes de Diagnóstico y Tratamiento. Además, describe los pormenores de los exámenes de reválida por especialidad.
La medida que fue radicada por la senadora Marially González Huertas y por el presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, fue aprobada con 23 votos a favor y un voto en contra, por lo que la misma pasará a la Cámara de Representantes para su consideración.