NOTICIAS

Aprueban campaña educativa sobre ley contra discrimen por orientación sexual

La campaña educativa busca erradicar la discriminación laboral contra la comunidad LGBTTQIA+

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

El Senado de Puerto Rico aprobó una resolución conjunta que ordenaría al Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) lanzar una campaña educativa a través de medios de comunicación masiva sobre las protecciones que ofrece la ley que prohíbe discrimen por orientación sexual o identidad de género en el empleo, público o privado.

Lee aquí la Resolución Conjunta del Senado 94

La Ley 22-2013 establece la Política Pública del Gobierno de Puerto Rico en contra del discrimen por orientación sexual o identidad de género en el empleo.

A pesar de la existencia de protocolos para prevenir la discriminación, se siguen documentando eventos de discrimen por dichas causales.

La campaña buscaría fortalecer la orientación y sensibilización sobre la comunidad LGBTTQIA+.

El DTRH deberá utilizar sus fondos y redes sociales para cumplir con esta campaña sin la necesidad de más fondos.

La medida fue radicada por la senadora del Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago Negrón. Se aprobó en el Senado con 15 votos a favor, 9 en contra, un abstenido y dos ausentes.

Con la aprobación en el Senado, la medida ahora pasaría a consideración de la Cámara de Representantes.

A %d blogueros les gusta esto: