La Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico determinó hoy, miércoles, que el presupuesto aprobado ayer por el Senado es incompatible con el Plan Fiscal.
Lee la carta de la Junta de Supervisión
El ente fiscal circuló una misiva, firmada por Robert F. Mujica, director ejecutivo de la Junta de Supervisión, en la cual dan un aviso de violación a la Legislatura y le notifican que deben corregir las partidas presupuestarias conforme al Plan Fiscal aprobado en abril.
Conforme a la notificación, la Asamblea Legislativa tiene hasta hoy a las 7:00 p.m. para corregir las partidas. Avisan, de igual forma, que no otorgaran una extensión adicional para hacer la correcciones.
En sus declaraciones Mujica reclamó que el gobierno tras no ofrecer suficiente información para justificar las partidas.
Qué pasa si la Legislatura incumple
Si los legisladores no aprueban un presupuesto conforme a la Sección 202 de PROMESA, la Junta de Supervisión certificaría su propio presupuesto que «cumpla con los requisitos» en o antes del viernes, 30 de junio.
El presupuesto debe estar aprobado para el 1 de julio, que es el comienzo de cada año fiscal.
El informe de conferencia al Sustitutivo de la Cámara a la Resolución Conjunta de la Cámara 454, que atiende el presupuesto más alto en la historia de Puerto Rico, fue aprobado por el Senado con 14 votos a favor y nueve en contra.
El presupuesto, el cual es el tercero balanceado de manera consecutiva, asciende a $12,739,879,000.
Las partidas aprobadas se encuentran: $35 millones para el Fondo de Inversión Estratégica de desarrollo económico para el plan de ajuste de deuda; la cantidad de $25 millones para la capitalización del sector cooperativista; $5 millones para capitalizar pequeños y medianos comerciantes; y fondos para programa de mejoramiento de métricas y estadísticas.
De igual forma, se aumentó la partida de gastos operacionales de la Universidad de Puerto Rico en alrededor de $618 millones; fondos para la Red Sísmica; la alimentación de los confinados; entre otros.
¿Cuándo se irá la Junta de Supervisión?
La Junta de Supervisión cesará cuando Puerto Rico tenga acceso adecuado a los mercados de crédito a corto y largo plazo a tasas de interés razonables para satisfacer las necesidades de préstamo del Gobierno, lo que solo será posible una vez pueda reestructurar la totalidad de su deuda.
Además, Puerto Rico debe balancear su presupuesto durante al menos cuatro años fiscales consecutivos de acuerdo con los estándares modificados de contabilidad de valores devengados (Sec. 209 de PROMESA) antes de que cese la Junta de Supervisión.
Un presupuesto balanceado incluye la emisión de pagos a la deuda reestructurada.