NOTICIAS

Anuncian medidas tras hallazgos de ingeniería en el edificio federal de Hato Rey

Estas medidas durarán por lo menos seis (6) meses.

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en los tribunales de Puerto Rico? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

Por Daniel Rivera Vargas

Las autoridades federales anunciaron medidas a su personal luego de hallazgos de ingenieros relacionados a la resistencia sísmica del edificio que alberga al Tribunal federal para el Distrito de Puerto Rico en Hato Rey.

Según un comunicado de prensa de la secretaría del tribunal federal, «aunque el edificio tiene la capacidad de operar con ocupación a toda capacidad, no cumple con criterios sísmicos relevantes», según se desprende de estudios de ingeniería comisionados por la Administración de Servicios Generales (GSA, por sus siglas en inglés) del gobierno federal, que es la propietaria del edificio.

Ante la situación, desde el próximo martes, 5 de septiembre todo el personal del Tribunal federal para el Distrito de Puerto Rico, de secretaría, de la Oficina de Probatoria federal y de la Oficina de Servicios con Antelación al Juicio del gobierno de Estados Unidos «trabajará desde localidades alternas» y no en el edificio federal Federico Degetau.

El subsecretario del tribunal, el licenciado Jorge Soltero, indicó que algunos de estos empleados trabajarán remoto desde sus casas, y otros desde la corte federal de Viejo San Juan, pero que esto no afectará la prestación de servicios directos al ciudadano en el edificio ubicado en la calle Chardón.

Estas medidas durarán por lo menos seis (6) meses.

«Mientras GSA continua su evaluación del edificio, hacia adelante, los procesos en el tribunal continuarán con normalidad en los tribunales Clemente Ruiz Nazario (Hato Rey) y José V. Toledo (Viejo San Juan)», reza el comunicado de prensa. No se precisó qué motivó los estudios de ingeniería.

Hace tres años, Puerto Rico se vio afectado por una serie de terremotos de hasta 6.4 grados que destruyeron numerosas estructuras al sur del país, donde fue el epicentro de los movimientos telúricos.

«Más detalles se compartirán con abogados y el público según se desarrollan», se indicó.

A %d blogueros les gusta esto: