Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
Los senadores Ramón Ruiz Nieves y Javier Aponte Dalmau, radicaron el Proyecto del Senado 1319, con el fin de enmendar la Ley de Vehículos y Tránsito, para prohibir que la tablilla de un vehículo de motor se altere, se obstruya, oculte, o se le coloque cualquier material sobre ésta, aunque sea transparente, reflectivo o ahumado.
Según indica el proyecto, aunque mediante el artículo 2.20 de la Ley 22-2000 ya se dispone que las tablillas de todo vehículo de motor, arrastre o semiarrastre, incluyendo motocicletas, deberán quedar alumbradas de noche por una luz incolora colocada en el vehículo para que se permita distinguir su número de permiso, los autores de esta propuesta legislativa consideran necesario extender el alcance del citado artículo, para disponer que estará igualmente prohibido conducir o poseer un vehículo de motor, arrastre, semi arrastre o motocicletas, en el que se haya alterado, obstruido, ocultado o colocado sobre su tablilla cualquier material, aunque sea transparente, reflectivo o ahumado.
A su vez, se dispone que la violación a esta disposición constituirá una falta administrativa que será sancionada con una multa de quinientos ($500.00) dólares.
Los autores de la pieza legislativa destacan que el monto de dicha multa es más alto que la mayoría de las sanciones impuestas mediante la Ley 22-2000 debido a la naturaleza intencional del acto de obstruir, alterar u ocultar total o parcialmente la tablilla del vehículo de motor.
La medida fue referida a la Comisión de Innovación, Telecomunicaciones, Urbanismo e Infraestructura del Senado.